Ajuste.

Avanza la declaración de la emergencia en discapacidad

La Cámara de Diputados avanza con la discusión en comisiones y pretende llevarla al recinto en el corto plazo. Advierten por el ajuste en el área discapacidad

21 de marzo de 2025 - 13:42

El Congreso de la Nación avanzó en las últimas horas con un proyecto que busca declarar la emergencia en el sector y una serie de expedientes que apuntan contra medidas dispuestas por la administración liberal de Javier Milei.

La Comisión de Discapacidad de Diputados, que comanda Daniel Arroyo, se reunió ayer y aprobó el dictamen del proyecto que busca declarar la emergencia nacional en discapacidad. Asimismo, avanzaron con otras iniciativas que contemplan, pedidos de informes al Poder Ejecutivo y la instauración de días conmemorativos.

Durante el cónclave en la Cámara baja, los diputados resaltaron la necesidad de debatir proyectos para la capacitación del trato digno y el buen lenguaje hacia las personas con discapacidad a raíz de la polémica resolución 187/25 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que establecía una nueva normativa para evaluar la discapacidad intelectual en el acceso a las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral

Por otro lado, los legisladores opositores criticaron la paralización en la entrega de pensiones y subrayaron que el sector “está viviendo un durísimo ajuste”. “No se están otorgando pensiones ni actualizándolas como corresponde”, señalaron desde el Frente de Izquierda, además de poner sobre la mesa una serie de despidos en ANDIS.

Desde el oficialismo, la diputada Lilia Lemoine reconoció las dificultades que atraviesan las personas con discapacidad y señaló que se debe promover su integración en la educación y el trabajo.

El debate dejó en claro la urgencia de avanzar en medidas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad, mientras la comisión busca que el proyecto de emergencia sea tratado próximamente en el recinto.

El reclamo de las personas con discapacidad

Desde el sector denunciaron que las personas con discapacidad sufrieron el recorte en la salud, pensiones y en organismos claves. Despidieron a 353 personas de ANDis, desguazando y vaciando la política pública. También está la falta de accesibilidad, de protección del Estado hacia los colectivos más vulnerados como es el de personas con discapacidad y la posibilidad y amenaza del Gobierno de derogar el cupo laboral, que es el 4% en el sector público”, señalaron.

En la misma línea, resaltaron “la discriminación y la estigmatización” que está viviendo este colectivo con la clasificación de “imbéciles, idiotas y débiles mentales” que se hizo pública hace unas semanas. “Esta resolución (187/25) determina otro criterio basado en un modelo médico, que nos toma objeto de cuidado en vez de sujeto de derecho. Salió a mediados de enero y ahora se está difundiendo porque se viralizó y bienvenido sea”, expresó sobre la medida que, finalmente, el Gobierno echó para atrás.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar