Este sábado 15 y domingo 16 de febrero, los platenses se congregarán en Plaza Moreno para celebrar el Año Nuevo Chino, cuyo protagonista este año es la Serpiente de Madera. Como es tradicional en la cultura china, las festividades comienzan con la Danza del Dragón, un momento simbólico que marca el inicio de una nueva etapa.
El Editor Platense conversó con Diego González, director de la Escuela de Kung Fu Mei Hua y encargado de la puesta en escena del evento. “En la cultura china, cada celebración, y en este caso el Año Nuevo, siempre empieza con un despertar, con una buena intención y un deseo de renovación”, explicó. Y continuó: “El despertar de los dragones o leones simboliza eso: aportar nueva energía, buena suerte y fuerza. El objetivo es que todo lo negativo se aleje, lo positivo despierte y que el año sea próspero”.
Sin embargo, lograr este espectáculo no es tarea sencilla. Tanto Diego como sus alumnos se han preparado durante meses para esta doble celebración en el centro de la ciudad. “Es un trabajo de coordinación importante, porque son 12 personas que deben moverse al unísono, imitando los movimientos del dragón. En el caso de los leones, tienen la particularidad de moverse al ritmo de una música específica, haciendo gestos y pestañeando”, detalló el director. Además, en las dos últimas ediciones, han introducido sorpresas como el uso de humo, fuego y otros efectos para hacer la performance aún más impresionante.
“Llevo 40 años practicando artes marciales y 17 años aprendiendo de mis maestros en China. Siempre que puedo, viajo a su país para perfeccionar mis conocimientos y experimentar la cultura china en su lugar de origen”, comentó el maestro sobre la trascendencia del evento en Plaza Moreno.
En este mismo sentido, expresó su satisfacción por poder realizar este tipo de celebraciones en la capital bonaerense. “Es un orgullo tener este evento en el ‘patio de mi casa’ y poder ser parte de esta organización maravillosa, junto a la gente de la Fundación Pro Humanae Vitae, a quienes estoy profundamente agradecido. Ellos me brindan el espacio para compartir lo que aprendo en China, lo que transmito a mis alumnos y toda esta cultura tan rica”, concluyó.