Entrevista.

De La Plata al mundo: Ulises Loiseau Büchele, el patinaje artístico, un desafío de pasión y disciplina

Ulises Loiseau Büchele, patinador platense, visitó la redacción de El Editor Platense para hablar sobre su carrera. Una historia de superación

El Editor Platense | Axel Laurini
Por Axel Laurini
29 de junio de 2025 - 12:00

Ulises Loiseau Büchele( 18) nació en la localidad de City Bell, en nuestra querida La Plata, y tuvo un sueño desde muy chico: disfrutar y competir de la mejor manera posible en el patín artístico, representando a una generación de deportistas que combinan talento y disciplina.

En una visita a la redacción de El Editor Platense, el joven habló sobre su experiencia en la Copa del Mundo disputada en Italia junto al seleccionado argentino, repasó su trayectoria, como también los desafíos para el patinaje en Argentina, con sus planes a futuro.

“El patinaje artístico no tiene una vida muy longeva; la mayoría se retira entre los 22 y 25 años. Yo seguiré mientras lo disfrute, puede ser mañana o en cinco años”, afirmó Ulises, quien comenzó a patinar a los seis años inspirado por su hermana en un club a tres cuadras de su casa.

Ulises-Loiseau-Buchele-patinador.JPG

Lo que empezó como un juego se transformó en una carrera competitiva a los 11, cuando participó en su primer nacional y decidió apostar por el alto rendimiento. “Me di cuenta de que si quería más, necesitaba más. Todo es día a día, tomar decisiones para mejorar”, explicó.

De La Plata al mundo

Ulises este año empezó a dar sus primeros pasos estudiando en la Facultad de Psicología de la UNLP, disfrutando la presión del alto rendimiento, pero también sin descuidar su vida personal. “Me gusta estar cansado, con un día lleno de entrenamientos y estudio, pero también quiero hacer cursos, tener proyectos personales”, admitió.

Además, tuvo una mirada aguda de lo que sucede con este deporte en la ciudad. “En La Plata no hay una pista con medidas reglamentarias. En Europa, cualquier pueblo tiene un estadio adecuado. Acá entreno en Lanús o donde pueda”, lamentó.

La cabeza, clave para el deporte

Para Ulises, el patinaje artístico es mucho más que un deporte: es contar historias a través de sus programas, una práctica que lo conecta con su “zona de flow”. Sin embargo, reconoce las dificultades del entorno. “A veces, el deporte y el entorno se comen a la persona. Hay que cuidar la cabeza. Trabajo con mi psicóloga para que la curva siempre sea ascendente”, reflexionó.

El joven también aborda los estigmas que rodean al patinaje artístico, un deporte mayoritariamente practicado por mujeres. “En la adolescencia te pega un poco, pero ahora no le doy bola a los comentarios que no aportan. Soy patinador, pero también muchas otras cosas”, sentenció.

Por último, habló de la necesidad de más apoyo para la disciplina. “Es un deporte que te hace fuerte desde chico, enfrentarte solo a una pista enorme y ser juzgado. Eso forja carácter”, completó.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Referentes de Gimnasia y Estudiantes cenaron juntos en City Bell junto al influencer Momo Benavídez

Las más leídas

Te puede interesar