Entrevista.

Maximiliano Badell, su estreno como entrenador y la pelota que no lo quiere soltar

Maximiliano Badell colgó los botines a fin de año y hoy tiene la chance de ser entrenador. Gran oportunidad para el exjugador con pasado en Estudiantes

El Editor Platense | Axel Laurini
Por Axel Laurini
16 de mayo de 2025 - 12:00

Maximiliano Badell (36) tomó la decisión en diciembre pasado de colgar los botines con la camiseta de su querido Cambaceres. Formado en el Rojo, con recorrido en Estudiantes de La Plata hoy el presente lo encuentra con el buzo de técnico de San Lorenzo de Villa Castells.

En la Liga Amateur Platense de Fútbol, el Enano tuvo su debut el pasado fin de semana como entrenador del Cuervo, uno de los equipos con más crecimiento en el fútbol de barrio de La Plata, con la obligación de ser protagonista mientras hace sus primeras armas.

Visitando la redacción de El Editor Platense, Badell explicó que armó un cuerpo técnico interesante. “Hablaba con Chipi Vera, somos amigos y ya tuvo experiencia como ayudante en Villa San Carlos. Lo sumé a Darío Martínez, que trabaja conmigo hace 8 años en la Escuela de Fútbol, y pedí que me respetaran a esas dos personas”, explicó. Además, se incorporaron profesionales como Sergio García (entrenador de arqueros), el profe Nacho y Juan Bianchi, con quienes se mostró muy conforme.

Maximiliano-Badell-tecnico-san-lorenzo.jpg

El primer paso como DT no fue sencillo. “Estaba ansioso, con ganas, pero se sufre porque ahora estás afuera y se ve distinto. No pudimos ganar, pero nos sentimos cómodos y creo que pronto llegará la primera victoria”, afirmó. San Lorenzo enfrenta un cierre de torneo exigente, con rivales como CRISFA, ADIP, Ringuelet y Estrella, pero el líder de grupo se mostró optimista: “Tenemos un grupo técnicamente muy bueno, algunos jugadores nos sorprendieron. Creo que nos va a ir bien”.

Maximiliano Badell y la pelota, una relación que no llegó al fin

A pesar de su retiro, Badell no pudo soltar del todo al jugador. Actualmente juega en Sport Club Magdalena, donde entrena una vez por semana y disputa partidos. “No me costó mucho el retiro porque ya lo venía procesando, pero el último año me costaba la rutina. En Magdalena me dieron una chance de trabajo, estoy agradecido. Estamos primeros, a cinco puntos del segundo, y el objetivo es salir campeones y entrar a un regional”, contó. Aunque admitió que “se pega bastante” y que a veces termina con “alguna patada”, disfruta esta etapa: “La paso bien, es el folclore del fútbol”.

Finalmente, sobre su pasado en Estudiantes, club donde dejó una huella como jugador, Badell destacó el crecimiento de la institución: “Hoy los chicos tienen ropa, canchas lindas, nutricionistas, psicólogos. Sigue creciendo y eso es lo bueno”. También confesó haber tenido charlas con dirigentes de Cambaceres y Villa San Carlos para dirigir, pero prefirió esperar su oportunidad con su propio equipo: “Estamos preparándonos para llegar al profesionalismo, que es a lo que uno apunta”.

Fotos: Marina Espeche.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Estudiantes abrió el marcador, pero se lo empataron a los pocos minutos

Las más leídas

Te puede interesar