A más de una década de la inundación que sacudió La Plata en 2013, la Asamblea del Parque Recreativo Los Hornos volvió a alzar su voz para exigir a las autoridades municipales, provinciales y nacionales que concreten de una vez por todas el Parque Recreativo y Reservorio en la zona del arroyo Regimiento, ubicado en 137 entre 70 y 72.
Los vecinos recuerdan que el predio, identificado como un área inundable, fue rellenado con escombros y basura en el pasado, una práctica que consideran contraria a su destino original. En 2019, mediante el Decreto Municipal Nº 1246/19, se definió que el espacio sería transformado en un Parque y Reservorio, y la gestión del entonces intendente Julio Garro anunció con bombo y platillo la construcción de un Parque Recreativo. Sin embargo, cinco años después, el proyecto sigue estancado.
La Asamblea denuncia que las obras han sido interrumpidas en varias oportunidades, siendo la última paralización en 2023, tras la construcción de las veredas perimetrales. Además, alertan sobre la presencia de la empresa ESUR en un sector que ya había sido declarado área protegida, a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes han asumido la tarea de mantener el lugar con cortes de pasto y plantación de árboles.
Un reclamo contundente en La Plata
El reclamo incluye una serie de demandas concretas: la limpieza integral del predio, la instalación de luminarias, la construcción de senderos aeróbicos y canchas deportivas, así como la colocación de juegos infantiles y equipamiento urbano. También exigen la retirada definitiva de ESUR del área y una regularización en el mantenimiento del espacio verde.
"Queremos disfrutar de este espacio, mejorar nuestra calidad de vida y evitar que se repitan tragedias como la de 2013", declararon desde la Asamblea, subrayando la urgencia de la situación. Su consigna es clara y contundente: "Relleno, NO. Reservorio, SÍ. Parque, YA."