La intersección de las calles 137 y 42 en el barrio San Carlos en La Plata ha ganado un apodo inquietante entre los vecinos: “la esquina de los accidentes”. Este cruce, escenario de frecuentes siniestros viales que incluyen choques entre autos y caídas de ciclistas, se ha convertido en un punto crítico.
El último incidente tuvo lugar este miércoles 2 de abril, durante el feriado, cuando un nuevo choque volvió a poner en evidencia la peligrosidad de la zona. Las cámaras de vigilancia instaladas en el área han registrado múltiples accidentes en el mismo lugar, lo que ha intensificado las demandas de los residentes por medidas preventivas antes de que ocurra una tragedia mayor.
Según los vecinos, la situación empeoró tras la repavimentación de la calle 137, entre 42 y 135. Trascendió que se formó un pozo que lleva más de un año sin ser reparado, se ha convertido en un peligro constante, agravado por roturas frecuentes del caño de agua que deterioran aún más la calzada.
Frente a esta realidad, los frentistas han tomado cartas en el asunto, presentando reiterados reclamos a la Municipalidad de La Plata. Sus pedidos incluyen la instalación de reductores de velocidad, como lomas de burro, y semáforos que regulen el tráfico en el cruce problemático.
Por último, es importante destacar que solicitaron la instalación de lomas de burro y semáforos, quienes temen que la ausencia de medidas derive en accidentes aún más graves.
Plaza Italia: una obra millonaria en La Plata que enciende el malestar por su costo y demoras
La remodelación de Plaza Italia, en la intersección de 7 y 44, promete ser inaugurada el 3 de junio. Lo que debería ser una celebración se ve empañado por el descontento de los vecinos, que cuestionan el exorbitante costo de la obra - casi 2 mil millones de pesos-, los reiterados retrasos y un resultado que consideran insuficiente para semejante inversión.
La puesta en valor de este espacio de La Plata, adjudicada a la empresa Rol Ingeniería S.A. por un monto total de $1.992.944.866,25, incluye la restauración y reubicación del “Monumento Alla Fratellanza” al centro geográfico de la plaza, el traslado de la escultura “El Trabajo” al vértice de 7 y 43, y la renovación del solado con baldosas graníticas. “¿Casi 2 mil millones para esto? Es una locura. Las demoras son interminables y lo que vemos no justifica ese monto”, expresó un vecino de la zona en diálogo con El Editor Platense.
“Llevamos meses con vallados, ruido y promesas que no se cumplen. Dijeron que estaría lista antes, pero seguimos esperando”, se quejó un residente, mientras señalaba sectores aún en construcción. La fecha del 3 de junio, aunque simbólica por su vínculo con la comunidad italiana, llega tras varios aplazamientos que han agotado la paciencia con Julio Alak.