El Gobierno anunció en las últimas horas con bombos y platillos un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que contempla una serie de desembolsos y pone condiciones al programa económico.
El acuerdo técnico, que ya estaba listo desde hace semanas según trascendió, se trata de un programa por 48 meses bajo el esquema de Facilidades Extendidas (EFF), por un total de US$20.000 millones. Apenas se aprobó, el país recibió un primer desembolso de US$12.000 millones.
Tras el anuncio, se conoció que el acuerdo tiene una serie de puntos claves que el Ejecutivo deberá respetar:
Desde Economía precisaron que la primera revisión de este programa será en junio de 2025, y si todo va bien, podría llegar otro desembolso de US$2.000 millones.
Desde el FMI, Kristalina Georgieva, su directora gerente, se mostró conforme con el rumbo del Gobierno argentino. Dijo que el plan es “decidido” y está basado en la disciplina fiscal, reformas estructurales y apertura económica.
Este acuerdo también abre la puerta a que entren más fondos de organismos como el Banco Mundial y el BID, y a que Argentina vuelva a jugar en las grandes ligas de los mercados financieros internacionales.