El Centro de excombatientes de las Islas Malvinas de La Plata (CECIM) le envió una carta documento al director del PAMI, Esteban Leguízamo, en medio de las modificaciones que se conocieron en los últimos días para la cobertura de los medicamentos.
“Intimo en el plazo de 12 horas de recibida la presente, proceda a garantizar la cobertura al 100% de los medicamentos para la totalidad del colectivo de excombatientes de Malvinas”, precisó el escrito, que lleva la firma del presidente del Centro, Rodolfo Carrizo.
Tras la denuncia que además se hizo pública a través de las redes sociales de los ex combatientes, el CECIM expresó que la medida del Gobierno "afecta a todos los excombatientes, no solo a los de La Plata". A pesar de que recibió el apoyo del Centro el Veterano excombatientes de las Islas Malvinas (CEVECIM) de Berisso, hasta entonces, desconocen si otro Centro tomaría una medida similar a ellos por la cobertura de los medicamentos.
“Muchos exsoldados conscriptos excombatientes de Malvinas acudieron a las farmacias a obtener los medicamentos que hasta la semana pasada tenían una cobertura total y se los cobraron”, indicó el Centro. A través de una carta documento, se intimó a PAMI a resolver la situación en las próximas horas. En tanto, se dejó constancia de que muchos afiliados enfrentan “tratamientos crónicos”, por lo que el recorte es “una severa violación al derecho humano a la salud”.
La carta documento:
Qué dijo el PAMI tras la denuncia:
El PAMI salió a dar su versión luego de las denuncias realizadas por el CECIM La Plata, que aseguraban que los excombatientes de Malvinas habían perdido la cobertura del 100% de los medicamentos.
La obra social estatal aclaró que los veteranos de guerra no se ven afectados por las recientes restricciones impuestas sobre los jubilados y pensionados.
En la Resolución 2024-2537 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), el PAMI aclaró que "no se encontrarán alcanzados por estas restricciones los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur". Se trata de una disposición vigente publicada a principios de septiembre.