Como cada
año electoral, la disputa por el espacio público para la instalación de
cartelería política se convierte en el centro del debate para los partidos que
compiten por llegar o mantenerse en el poder. Sin embargo, la discusión se sale
del eje cuando comienzan a registrarse acciones como el robo o la quema de las
distintas publicidades.
Pasacalles,
carteles y folletos son el talón de aquiles de los espacios en tiempos donde
las suceptibilidades y las distintas emociones están a flor de piel.
Si bien el
escrache y la vandalización a los carteles de los precandidatos que competirán
el próximo domingo en La Plata comenzó hace ya varias semanas, la situación
empezó a escalar cuando desde Unión por la Patria decidieron llevar el tema a
la Justicia.
Fue desde
el espacio de Julio Alak quienes denunciaron formalmente la destrucción de
banners y, debido a esto, el titular del juzgado federal N° 1, Alejo Ramos
Padilla, intimó a la Municipalidad de La Plata a entregar filmaciones que
sirvan para investigar la presunta violación del Código Nacional Electoral.
En tanto,
por el lado de Juntos por el Cambio también aseguran haber sido víctima de estos
hechos de vandalización, y difundieron el video donde se puede ver la quema de
uno de los carteles con su rostro. En ese aspecto, en las últimas horas el
intendente, Julio Garro, habló con la prensa y expresó: “Llegamos al límite de
un lanzallamas. Parece que todo vale, hasta cuando pueden causar un incendio”.
A su vez,
desde el espacio que encabeza el precandidato y concejal Guillermo Escudero
emitieron un comunicado y realizaron una conferencia de prensa para denunciar
que vándalos intentaron quemar el local donde se guardan las boletas que serán
utilizadas en las PASO. Además, difundieron una imágen del mensaje amenazanet
que le dejaron en la puerta, junto a una botella de kerosene y una caja de
fósforos.
En ese
sentido el precandidato a concejal Oscar Vaudagna, que forma parte de la lista
del edil, pidió: “Basta de agresiones”, y realizó un llamado a todos los
postulantes “a realizar una campaña con discursos libres de odio”, al mismo
tiempo que los invitó a “debatir ideas para mejorar la ciudad”.
Así, como
último antecedente reciente, se suma el documento firmado por Guillermo Cara, Yanina
Lamberti, Cintia Mansilla, Facundo Albini, Sabrina Bastida, Ana Negrete y Juan
Granillo, mediante el cual le pidieron a la Municipalidad que brinde material
filmográfico “que atenta contra la campaña del Frente Unión por la Patria”.
Mientras
estas discusiones se extienden, se acerca la fecha de votación y el clima
hostil entre los partidos continúa en ascenso. En tanto, a partir de mañana,
con el inicio de la veda electoral, será el dia en que las agrupaciones
políticas deberán comenzara a remover la cartelería.
Con este
accionar la esperanza de una competencia más sana se renueva, al menos hasta el
inicio de la campaña para las generales de octubre.