A un día de
las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) desde la
Dirección Nacional Eletoral respondieron las dudas más comunes que tienen los
electores. Una de las preguntas más frecuentes tiene que ver con qué sucede en
caso de no presentarse a emitir el sufragio dentro del horario estipulado.
Según se
expresa en el apartado “faltas electorales”, aquellos que no cumplan con su
deber deberán pagar “una multa de 50 a 500 pesos”. Ese monto deberá ser abonado
por los infractores de entre 18 a 70 años, explicaron.
En tanto,
los que no paguen la multa por no haber ido a votar, quedarán registrados como
infractores, lo que implica que no podrán realizar trámties como el pasaporte u
otros, durante el plazo de un año.
Por otro
lado, las justificaciones válidas para no emitir el sufragio son estar enfermo
o imposibilitado por fuerza mayor, ser auxiliar o juez de la Justicia o
encontrarse el día de la elección a más de 500 kilómetros del lugar donde deban
votar.