Miembros del Gobierno de la provincia de Buenos Aires
aceleran la campaña contra Javier Milei y se encargan de hablar en distintos
medios de comunicación criticando al economista libertario, que resultó ser el
ganador en las PASO. El objetivo de los funcionarios es intentar desestabilizar
al candidato a presidente cuestionando las medidas que este aplicaría en caso
de llegar al poder.
Uno de los primeros había sido el ministro de Salud, Nicolás
Kreplak, quien cruzó al diputado por proponer un sistema de salud que funcione
mediante vouchers. En tanto, en las últimas horas, se sumaron el ministro de
Trabajo, Walter Correa, y su par de Desarrollo a la Comunidad, Andrés “Cuervo”
Larroque.
El titular de la cartera laboral le habló a trabajadores de
la Antártida Argentina, y expresó: “Quiero decirles a los trabajadores y
trabajadoras de la base Antártica que el Almirante Irizar, el barco que los
traslada desde la Antártida hasta acá y viceversa, es de gestión estatal, o sea
que si gana Milei se van a tener que quedar allá para siempre porque va a
desaparecer”.
Asimismo, también se dirigió a los votantes de Bullrich, y
recordó que “ella dijo abiertamente que había que entregar las Islas Malvinas a
cambio de un par de vacunas del laboratorio Pfizer. Creo que deberían tener un
poco de respeto por sus camaradas de armas que dejaron la vida en el año 1982”.
Por su parte, Larroque aseguró que Argentina está “muy cerca
del infierno” luego de las primarias del domingo, y aseguró que “la única
opción es el peronismo”.
“Estamos frente a una disyuntiva muy clara: es peronismo o
disolución nacional. Hay que salir con toda la fuerza a bancar a Sergio Massa.
Tenemos muy claro que no estamos en el paraíso, lo sabemos hace mucho tiempo,
pero estamos muy cerca del infierno. Eso nos tiene que hacer reaccionar a
todos”, concluyó.
La provincia de Buenos Aires, con el buen resultado que
obtuvo Axel Kicillof, se convirtió en el bastión del peronismo, lo que conlleva
una responsabilidad del Gobierno bonaerense por intentar mantener e incluso
aumentar los votos de su fuerza política con vistas a las elecciones de
octubre. Sólo habrá que esperar para conocer si la estrategia de cruzar a Milei
que vienen aplicando les favorece o les juega en contra.