Durante las
primeras horas del día, el gremio de petroleros llevó adelante una medida de
fuerza con la cual se puso en riesgo el abastecimiento de combustibles en gran
parte del país. La medida fue anunciada por la Federación Argentina de
Petróleo, Gas y Biocombustible, uno de los principales sindicatos petroleros, a
través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
En tanto, a
raíz de esta situación, el Ejecutivo tomó la decisión de que los sindicatos “deben
dejar sin efecto su medida de fuerza a la espera de una nueva audiencia” para
discutir un nuevo aumento.
Desde el
gremio que dirige el secretario General, Mario Lavia, se había presentado un
comunicado advirtiendo: “La provisión de combustible presentará inconvenientes
tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos,
afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente”.
Sin
embargo, a partir de la disposición del Gobierno explicaron que “el período
conciliatorio rige por 15 días y ambas partes serán citadas para una audiencia
en la sede de la Secretaría. De esta manera, los sindicatos deben dejar sin
efecto su medida de fuerza a la espera de una nueva audiencia".