El reservorio de Los Hornos sigue en pausa y los vecinos presionan

Los frentistas de la zona piden de forma urgente que se avance y a la vez se suman pedidos de informes y acusaciones cruzadas

El Editor Platense | Franco Lattanzio
Por Franco Lattanzio
17 de diciembre de 2024 - 13:40

El reservorio de agua de Los Hornos volvió a sumar esta semana un nuevo capítulo de polémica a raíz de una supuesta intromisión de la empresa Esur con el objetivo de utilizar el predio para otros fines. Según advirtieron los frentistas de la zona del lugar ubicado en avenida 137 y 72, la empresa “terminó de cerrar una porción de terreno que conforma parte del Reservorio y Parque Recreativo para los Hornos”.

De esta manera, a modo de reclamo y con el objetivo de recuperar el espíritu de la iniciativa aprobada por el Concejo Deliberante en 2019, los vecinos colocaron juegos infantiles en el predio para que el lugar sea “reservorio para evitar inundaciones y plaza para los chicos del barrio”.

Pero a todo esto, es importante recordar que hace unos días atrás ingresó al Concejo Deliberante de La Plata un proyecto del concejal Diego Rovella presidente del bloque UCR - PRO) a través del que pide que el Ejecutivo local detalle "los motivos o circunstancias puntuales que justifiquen la inacción y la actitud pasiva del Municipio ante la aparente usurpación de la firma Esur SA de parte del predio destinado al Parque Recreativo y Reservorio Hidráulico del Arroyo Regimiento sito en calle 137 e/ 70 y 72, dispuesto por Decreto Municipal N° 1246/19".

Además, solicita que "se indique los motivos por los cuales se ha hecho caso omiso a todas las presentaciones y solicitudes efectuadas al Municipio por los vecinos nucleados en la Asamblea Parque Recreativo Los Hornos, quienes incluso han remitido misiva con más de mil suscriptos, solicitando la intervención de las autoridades municipales".

Vale recordar que, la creación del retén hídrico, que a la vez iba a ser un parque de uso recreativo, fue aprobado en el año 2019 por la entonces administración del intendente Julio Garro.

El objetivo concreto era que el espacio sea un parque recreativo para los más chicos, pero cuando las condiciones climáticas lo requieran el lugar se convertiría en un reservorio de agua de lluvia. Esto convierte a la iniciativa en una obra clave para evitar nuevas inundaciones ya que podrá contener hasta 72.000 metros cúbicos de agua, lo que equivale a 30 piletas olímpicas de natación.

Tras el anuncio, hubo leves movimientos en la zona pero el proyecto -en general- se mantuvo estancado y durante casi cinco años se registraron periodos de copiosas precipitaciones que generaron afecciones en las inmediaciones del predio.

En paralelo a este escenario, los vecinos del barrio Cementerio denunciaron el “avance ilegal” de la empresa ESUR sobre el predio a través de la instalación ilegal de alambrado y postes de hormigón que van en contra del Decreto Municipal Nº1246/19 que impulsó la creación del Reservorio.

Pero más allá de esto, se le suma a la causa una cuestión ambiental y que tiene que ver con una fuerte denuncia contra la empresa acusada de avanzar ilegalmente sobre el predio.

Según dijo en diálogo con la prensa el integrante de la asamblea Parque Recreativo Los Hornos, Américo Rodríguez, la empresa ESUR estaría eliminando desechos de los camiones en el arroyo Regimiento.

“Elimina varios desechos de los camiones, el lixiviado al arroyo Regimiento que es el más importante, cruza el casco urbano de la ciudad de La Plata y se dirige hacia el arroyo El Gato. ESUR es una empresa grande y tiene sus contactos así que se nos complica luchar contra ese gigante. El organismo provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) vino a hacer un relevamiento y verificó que no había ningún error. Hay un acuerdo entre esta compañía y funcionarios del ente estatal. Es una lucha media perdida, pero nosotros seguimos insistiendo", dijo el frentista.

Ahora resta saber qué ocurrirá finalmente con el tan esperado reservorio, si de una vez por toda el Municipio toma cartas en el asunto en relación a los avances o si se ocupa de controlar la supuesta eliminación de desechos de los camiones de la empresa de recolección de residuos.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
a casi una semana de la tragedia, javier milei llego a bahia blanca

Las más leídas

Te puede interesar