Provincia comenzó a implementar el sistema de scoring: de qué se trata

El ministerio de Transporte aplicó la nueva modalidad en controles desplegados en algunos municipios del AMBA y el interior

El Editor Platense | Nicolás Cánepa
Por Nicolás Cánepa
17 de agosto de 2023 - 08:35

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio,  llevó adelante en el Juzgado de Faltas de San Isidro la primera experiencia del sistema nacional de Scoring, la nueva modalidad mediante la que se descontará puntos a los conductores que cometan infracciones de tránsito.

El informe preliminar que surge de la prueba piloto inicial precisa que se cometieron 428 infracciones entre fines de mayo y principios de julio del 2023 que infringen diversos artículos de la Ley provincial N° 13.927, del código de tránsito de la Provincia. Un 70,8% de estas transgresiones fueron cometidas por hombres. Vale destacar que, la cartera de Transporte profundizó las pruebas pilotos en el interior bonaerense.

Los principales 7 motivos de este tipo de faltas viales se deben a: no respetar los límites de velocidad previstas, representando el 70% de las faltas cometidas; no respetar luces de semáforo o barreras de paso a nivel; conducir en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes u otras sustancias; circular sin la VTV actualizada ni la documentación necesaria; no detenerse antes de la línea marcada o senda peatonal; no utilizar cinturón de seguridad; y no tener las luces encendidas.

El sistema unificado de descuento de puntos por infracciones de tránsito en la licencia de conducir, que ya se aplica en distintas provincias, tiene como objetivo unificar los criterios de sanción para quienes no respeten las normas al conducir y generar una nueva cultura vial.

Asimismo, desde Provincia explicaron que la adhesión bonaerense tendrá una serie de beneficios impositivos para las y los conductores que no sufran la quita de puntos. Los mismos van desde descuentos en el pago de la patente, en el trámite de renovación de la licencia de conducir y en la actualización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

¿CÓMO FUNCIONA EL SCORING?

El sistema para el descuento de puntos por infracciones consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir. Al cometer una o varias infracciones de tránsito, se irán descontando de la licencia los puntos correspondientes según el tipo de falta, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.

Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días, y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente.

Para recuperarlos y restablecer la licencia de conducir, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación. 

Si las pérdidas de puntos fueran parciales, el conductor podrá realizar un curso virtual para recuperar 4 puntos. Se podrá acceder a los cursos de recupero de puntos de forma gratuita a través del sitio web de la ANSV.

Los conductores particulares tendrán esta posibilidad cada 2 años y los profesionales podrán hacerlo anualmente. En el caso que transcurran dos años sin infracciones de ningún tipo, desde la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán los 20 puntos automáticamente.

Además, las y los ciudadanos con Licencia Nacional de Conducir podrán consultar los puntos y el listado de infracciones con detalle del puntaje que descuenta cada una, siempre que la jurisdicción en donde esté radicada su licencia se encuentre adherida al scoring.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Fernández de Kirchner se expresó en Twitter 

Las más leídas

Te puede interesar