La Cámara Federal de Casación dará a conocer hoy en una audiencia pública si confirma la condena a seis años de prisión impuesta a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa “Vialidad”, que juzgó el desvío del 80 por ciento de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015.
La decisión de la sala IV del máximo tribunal penal federal del país se plasmará en una sentencia de más de 1.500 fojas de la cual hoy a partir de las 11:00 horas se leerá la parte resolutiva y desde ese momento correrá el plazo de diez días hábiles para apelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por lo tanto, la decisión que se conocerá este miércoles aún no quedará firme.
En el edificio de Comodoro Py -desde donde se dará a conocer la decisión- se montará un operativo especial de seguridad porque ya se anunció que se hará una “clase abierta” en apoyo a la ex vicepresidenta y en denuncia del "lawfare" del cual su defensa postula que es víctima y no se descartan otras movilizaciones.
La palabra de CFK
En la antesala al fallo, la ex presidenta Cristina Kirchner denunció que los "Copitos de Comodoro Py", como llamó a los jueces de la Cámara Federal de Casación, buscarán “proscribirla” este miércoles con un fallo en su contra por la causa Vialidad que implicará la "inhabilitación para desempeñar cargos públicos a perpetuidad".
"Sepan que hagan lo que hagan, no van a hacerme callar. No fui ni seré nunca mascota del poder. Desde muy joven he militado en el peronismo y trabajado para lograr una Argentina más justa y más humana, y una Nación que construya Patria. ¿Y saben qué? Pienso seguir haciéndolo", expresó la ex mandataria en una extensa carta publicada en sus redes sociales.
En un documento denominado "Clarín, La Nación, Los Copitos y el delito imposible", Fernández de Kirchner acusó a los magistrados de estar cumpliendo la "orden impartida por Clarín", luego de que el medio publicara, tras el intento de asesinato en su contra, el titular: "La bala que no salió y el fallo que sí saldrá".
"Si no me mataron, tengo que estar presa", subrayó CFK en el texto que hizo público antes de que mañana se conozca la decisión de Casación sobre el fallo en su contra.