El Gobierno convocó a debatir el salario mínimo y los gremios piden aumentos por encima del 40%

La reunión será el 19 de diciembr. De cuánto es hoy y cuál es el piso que pretenden los sindicatos

El Editor Platense | Nicolás Cánepa
Por Nicolás Cánepa
6 de diciembre de 2024 - 08:04

El Gobierno nacional convocó para el 19 de diciembre al Consejo del Salario para fijar una actualización de los ingresos de empleados así como los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.  

“Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 19 de diciembre de 2024, a las 16:30 horas, mediante plataforma virtual”, precisa la Resolución 15/2024 publicada en el Boletín Oficial. Asimismo, contempla una segunda sesión a las 18 horas para tratar los montos relacionados con las prestaciones por desempleo.

La última resolución respecto a los haberes mínimos, vigente desde el 1 de octubre de 2024, fijó el salario mínimo para trabajadores mensualizados con jornada completa en $271.571,22, mientras que para los trabajadores jornalizados se fijó en $1.357,86 por hora.

Cabe recordar que estos montos fueron fijados por el Gobierno nacional apenas inició el segundo semestre del año, tras pactar una serie de incrementos escalonados entre julio y octubre por no haberse llegado a un acuerdo a mediados de este año. 

El incremento que se defina impactará directamente en la situación económica de millones de trabajadores registrados y de beneficiarios de programas sociales que estén vinculados a los índices que se pondrán en discusión.

En la antesala al cónclave, los gremios pidieron un aumento del 43,8% para recuperar lo perdido durante el primer año de la administración de Javier Milei. Un documento de la CTA Autónoma detalló que el mínimo en octubre de 2024 registró una pérdida real del 28% comparado con el nivel previo a la asunción del liberal. 

En ese sentido, remarcaron que si se quiere recuperar el poder adquisitivo del SMVM existente antes de noviembre 2023, el monto a fijar para el mes de noviembre debería ser de $390.407.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno aseguro que bajaron los homicidios de mujeres

Las más leídas

Te puede interesar