En un movimiento que busca apaciguar las tensiones internas dentro del peronismo, aunque también con algunas criticas, en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner, presidenta del Partido Justicialista nacional, anunció este lunes un significativo gesto de apoyo al gobernador Axel Kicillof.
La ex presidenta ordenó a los bloques legislativos alineados con su figura que retiren el proyecto de ley que promovía elecciones concurrentes, cediendo ante la estrategia de Kicillof de desdoblar los comicios y suspender las PASO.
En un comunicado, Kirchner dejó en claro su posición personal: “Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”. Sin embargo, reconoció que el contexto político y económico exige unidad, por lo que decidió priorizar el respaldo al gobernador.
“Como presidenta del PJ nacional, les he solicitado a la senadora Teresa García y al diputado Facundo Tignanelli que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, afirmó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1911736198902743265?t=IY4CrMQ3okYEwAmgRxMFMg&s=08&partner=&hide_thread=false
La decisión de Kirchner implica un apoyo explícito al proyecto de Kicillof, que ya cuenta con el respaldo de la oposición, incluyendo la Unión Cívica Radical, La Libertad Avanza y el PRO. Este gesto no solo busca evitar una mayor fragmentación dentro del peronismo, sino también enfocar esfuerzos en los “verdaderos problemas” que enfrentan los bonaerenses, según destacó la líder del PJ.
En su mensaje, Kirchner también criticó el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof, argumentando que celebrar dos elecciones con seis semanas de diferencia representa un gasto innecesario de recursos en un momento de dificultades económicas. “No parece ser lo más aconsejable destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral”, señaló, aunque subrayó que, ante la realidad política, es preferible evitar distracciones y canalizar las energías hacia soluciones concretas.
Otras preocupaciones de Cristina
Entre estas preocupaciones, Kirchner mencionó la crisis económica agravada por las políticas del gobierno nacional de Javier Milei y los efectos de la reciente devaluación vinculada al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al que calificó de perjudicial para los intereses del país debido a sus “condicionalidades históricas”.
La decisión marca un punto de inflexión en la relación entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, quienes en los últimos meses habían mostrado diferencias estratégicas sobre cómo enfrentar el calendario electoral y las prioridades del peronismo en la provincia más poblada del país.