Este 13 de abril se cumplen nueve años de la indagatoria de Cristina Kirchner en Comodoro Py, donde llegó acompañada de una multitud militante, y La Cámpora recordó ese momento. Con una carta titulada “Lealtad a Cristina”, la agrupación que lidera Máximo Kirchner puso un granito más en la búsqueda de la épica.
“Ese día no fuimos a pedirle que nos solucione la vida. Fuimos a decirle que estábamos con ella”, recordaron desde La Cámpora, en alusión a lo que consideran una persecución judicial orquestada desde el macrismo, en complicidad con medios de comunicación y jueces y fiscales.
En este sentido expresaron: “creyeron que la iban a amedrentar, que Cristina se iba a correr del centro. Pero pasó todo lo contrario: se puso al hombro una estrategia política y reconstruyó la fuerza”, sostiene el texto. Tres años después de aquella jornada, CFK anunciaría la fórmula que integró con Alberto Fernández y que volvió a llevar al peronismo a la Casa Rosada.
“Día de la Lealtad a Cristina”
Para La Cámpora, la Corte Suprema tiene ahora la responsabilidad de definir si Cristina queda proscripta o no. Y no se andan con vueltas: “No esperamos nada bueno de una banda en la que dos de sus miembros fueron nombrados por decreto y otro por un mecanismo también inconstitucional”.
“El 13 de abril de 2016 fue el inicio formal de la persecución. Hoy estamos en una etapa distinta, pero dentro del mismo ciclo que arrancó con el macrismo y que el gobierno del Frente de Todos no logró cortar”, afirman en la agrupación de Máximo.
Por último, dejaron un mensaje para la militancia, y también para la interna del peronismo: “no pudieron con el peronismo en la proscripción del ’55, ni en la dictadura genocida. Tampoco van a poder ahora. Cristina ya nos marcó el camino. Es momento de enderezar y ordenar el movimiento. Feliz Día de la Lealtad a Cristina, compañeros y compañeras. Que vengan muchos más”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/la_campora/status/1911488497719922806&partner=&hide_thread=false