Causa Vialidad

¿Quiénes son los tres jueces de la Corte Suprema que decidieron el final político de Cristina Kirchner?

Un repaso por el historial de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, los ministros de la Corte Suprema que fallaron contra Cristina Kirchner

10 de junio de 2025 - 19:26

La Corte Suprema de Justicia se encuentra trabajando con sólo tres ministros, tras la jubilación de Juan Carlos Maqueda en diciembre del año pasado. De esta manera, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti son los tres hombres que deciden sobre el destino judicial de cualquier ciudadano y hoy fallaron contra Cristina Kirchner.

Cabe recordar que el gobierno de Javier Milei propuso a Ariel Lijo y a Manuel García Mansilla para completar el quinteto, pero sus designaciones no prosperaron, hasta que ocurrió el ya conocido culebrón del nombramiento por decreto y el posterior rechazo del Senado. De los tres actuales, dos fueron nombrados por decretos de Mauricio Macri.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema

image.png

Fue ministro de Justicia durante el gobierno de Néstor Kirchner (2004-2005), pero se distanció. Su carrera luego lo vinculó con espacios jurídicos independientes. Fue propuesto por el presidente Mauricio Macri mediante decreto en 2015, y luego ratificado por el Senado en 2016. Doctor en Derecho, exintendente de Santa Fe, exprocurador del Tesoro. Tiene un perfil conservador en materia institucional.

Carlos Rosenkrantz, el otro juez de Mauricio Macri

image.png

Designado por Mauricio Macri también mediante decreto en 2015, luego confirmado por el Senado en 2016. Jurista de perfil liberal, académico, exrector de la Universidad de San Andrés. Fue abogado del Grupo Clarín y de La Nación. Ocupó la presidencia del máximo tribunal entre 2018 y 2021. Al igual que Rosatti, ha votado en varias ocasiones contra intereses del kirchnerismo.

Ricardo Lorenzetti, la última esperanza de Cristina

image.png

Fue designado por Néstor Kirchner en 2004 y presidió la Corte entre 2007 y 2018. Jurista reconocido en derecho civil. Tiene una fuerte impronta institucionalista, aunque su relación con el kirchnerismo se tensó luego de 2015. Fue padrino de la postulación de Ariel Lijo, en lo que muchos leyeron como una maniobra en sintonía con los intereses de Cristina Kirchner. Hoy firmó su sentencia definitiva.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Kirchner llevaría el caso a la CIDH

Las más leídas

Te puede interesar