Este viernes se confirmó la triste
noticia del fallecimiento de Jorge Lanata, el periodista de 64 años que permanecía
internado desde el 14 de junio pasado en el Hospital Italiano. Una de las
últimas novedades que se habían conocido respecto a su cuadro de salud fue el
hecho de que el 5 de diciembre sumó una nueva complicación.
Tal como había informado El
Editor Platense, el periodista y conductor estaba atravesando un cuadro de
sepsis generalizada que le impedía ser trasladado para su rehabilitación
neuronal. El afamado periodista de investigación murió acompañado por su familia, su esposa Elba Marcovecchio, y sus dos hijas.
Lanata había sido sometido a una
cirugía de urgencia debido a una isquemia intestinal en octubre, una condición
que se produce cuando el flujo sanguíneo hacia los intestinos se ve reducido o
bloqueado, lo que puede ocasionar graves complicaciones. A partir de ese momento su cuadro
fue complicándose cada vez más, hasta que hoy se confirmó el triste deceso.
Lanata nació el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, y
a los 14 años comenzó a trabajar de chocolatinero. Además redactaba
informativos en Radio Nacional y fue así como comenzó su etapa laboral, dando
comienzo a lo que fue la pasión de su vida: el periodismo.
Estudió Filosofía y Derecho, carreras que abandonó para
dedicarse de pleno a su profesión. Mientras el joven Lanata cursaba la
facultad, al mismo tiempo trabajaba de mozo. En la década de 1970 comenzó su
carrera periodística. En 1987, a los 26 años, fundó el diario Página/12, que se
convirtió en un referente del periodismo argentino.