El Gobierno bonaerense abrió en las últimas horas una Consulta Ciudadana para evaluar un proyecto de actualización tarifaria en el transporte público que opera en La Plata, Berisso, Ensenada y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La propuesta contempla un incremento “extraordinario” de hasta el 10% en el valor de los pasajes, que, de obtener luz verde, comenzaría a regir en el último mes del año.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, la suba se aplicaría a partir del 1° de diciembre de 2025 y alcanzaría a todos los servicios involucrados en la recomposición tarifaria.
En el documento oficial, la Provincia fundamenta la iniciativa en el deterioro económico que afecta al país desde diciembre de 2023 que golpeó de lleno al transporte urbano y suburbano del AMBA.
El precio “real” del boleto de micro
La merma del poder adquisitivo redujo la demanda de viajes y contrajo la recaudación de las empresas, un aspecto que, según la Provincia, se ve agravado por el “desmantelamiento” del Estado nacional, la paralización de obras y el recorte de transferencias. Esta combinación, advierte el texto, deja a la administración bonaerense frente a mayores exigencias y con menos recursos para sostener los subsidios del sistema.
A ello se suma el incremento sostenido de los costos operativos como combustible, neumáticos, repuestos, y la ausencia de inversiones que permitan renovar o mantener adecuadamente las unidades. El resultado, concluye el análisis, es un servicio cada vez más costoso, con prestaciones deterioradas y crecientes riesgos para su sustentabilidad futura.
La Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) reveló que el costo real del boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debería ser de $1.713,6 si no existieran los subsidios. Este valor contrasta drásticamente con el precio mínimo actual, que asciende a $451,01.