Refugio Abierto, un sitio de encuentro en pleno corazón de Gonnet

El espacio busca fomentar la cultura local a través de una experiencia íntima y profunda

El Editor Platense | María Eugenia Eismendi
Por María Eugenia Eismendi
27 de diciembre de 2024 - 11:30

Refugio Abierto es un espacio rodeado por la naturaleza que nace con el deseo de brindar un lugar de encuentro y disfrute en el corazón de Gonnet, una experiencia sensorial y profunda que busca darle la bienvenida a quienes se acercan a partir de la música, el fuego y la ronda. Nat Soulé, quien lleva adelante este proyecto, habló con El Editor Platense sobre su casa.

“Siento que esto de querer generar lugares e invitar gente es algo medio innato. No sé si a todo el mundo le caería bien que de repente haya personas en tu hogar. A mí me encanta, lo disfruto mucho”, comentó la gestora cultural. Es que Refugio Abierto es un anhelo que inició tiempo atrás en C’est la vie bajo la misma premisa. 

“A principios de este año empecé en mi casa y metí 13 ediciones, hasta que llegó este espacio, el que quise y manifesté”, completó. El lugar cuenta con un amplio living, donde se hacen conciertos acústicos de diferentes artistas, una cocina amplia, parrilla y un extenso patio con pileta incluida. Quienes asisten, tienen la posibilidad de habitar los rincones como si fueran propios. Está permitido sentarse en el piso, llevar lona y disfrutar de los sillones. Hay libros, hay discos, hay plantas y hay deseos de festejar. 

Esa es la magia de Refugio Abierto, la familiaridad que se transmite desde el umbral de la puerta donde la intimidad te hace formar parte de un encuentro único con el otro. “Me gusta la idea de que las personas no sepan a dónde vienen, que se encuentren con esa experiencia. Me gustaría superar esas expectativas, que les llame la atención y tengan deseos de venir”, confesó Soulé sobre el espacio donde vive junto a su compañero, Diego Block, y su hijo. 

 Embed      

Si bien para llegar es necesario abonar una entrada como cualquier show, la dirección no está a la vista de todo el mundo. La decisión se debió a la necesidad de mantener cierta privacidad. Sin embargo, quienes deseen acercarse, pueden conocer con anterioridad parte del sitio a partir de su cuenta de Instagram @refugio.abierto. Músicos como Joaquinx Merino, Franny Glass, Nahuel Piscitelli y Vale Acevedo son algunos de los que se han presentado en el último tiempo. 

Para Nat, todos los proyectos son siempre de manera colectiva. Además de los artistas y de quienes se acercan a exponer, sus amigos forman parte de la propuesta. Diego está en la barra, Guille se encarga de la cocina, Leo hace todo el registro fílmico y fotográfico de cada fecha. El hecho de que pueda abrir las puertas de su casa con tanta libertad está vinculada a la red que se gestó, donde todos ocupan un rol fundamental para generar una propuesta interesante. 

“Creo que un poco en el post pandemia nos empezamos a replantear un montón los espacios de encuentro. Por lo menos así lo siento yo a nivel cultural. A dónde vamos, cómo habitamos los lugares, de qué forma. Yo lo construí por años en C’est la vie. Este particularmente es de los que más me gustan”, confesó. 

La importancia de este tipo de proyectos, sobre todo en este contexto, es una especie de resistencia. En un año donde la gestión de Javier Milei puso en debate a los trabajadores de la cultura, Refugio Abierto abrió sus puertas. “Creo que hay algo más poderoso. Hemos sobrevivido a todos los gobiernos, a un golpe de Estado, a una pandemia. Hace años que venimos haciendo lo que sabemos hacer”, concluyó. 

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El 12 de marzo jubilados y distintas hinchadas del fútbol argentino marcharán al Congreso

Las más leídas

Te puede interesar