La Biblioteca Central de la provincia de Buenos Aires hará una suelta de libros en la ciudad de La Plata, como parte de las celebraciones de su 75° aniversario. Será con entrada libre y gratuita, en 47 entre 5 y 6.
Desde el Instituto Cultural de la provincia indicaron que la suelta de libros se llevará a cabo los próximos 20 y 21 de febrero, en el horario de 9:00 a 17:00 horas.
"La suelta de libros tiene como objetivo la recirculación de ejemplares que por diversas razones se han rescatado del olvido, para que puedan ir al encuentro de sus lectores", explicaron desde la Biblioteca.
Embed - Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires on Instagram: " Suelta de libros en la Biblioteca Central En el mes de nuestro aniversario, te invitamos a participar de esta actividad para la recirculación de ejemplares que, por diversas razones, rescatamos del olvido al encuentro con sus lectores. Jueves 20 y Viernes 21 de febrero. De 9 a 17hs. Calle 47 N° 510. Biblioteca abierta al público en general e instituciones de la comunidad: Bibliotecas, escuelas y otras instituciones educativas, Institutos de formación docente, Centros Culturales, Museos y Archivos. ¡Un libro te espera! @provinciaba @kicillofok @buenosairescultura @fsaintout @victoriaonetto @buenosaireslectora @ximetalento @gabipesclevi"
Rumbo al 75° aniversario de la Biblioteca Central de la provincia de Buenos Aires
La institución fue fundada el 23 de febrero de 1950, por iniciativa del entonces gobernador Domingo Mercante, quien gobernó en el período 1946-1952, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón.
En 1973 el establecimiento recibió el nombre de “General José de San Martín”, al conmemorarse el centenario de la muerte del principal prócer argentino. El nombre del Libertador se mantuvo hasta el año 2008, cuando la gestión de Daniel Scioli la rebautizó como “Ernesto Sábato”, en homenaje al autor de “Sobre héroes y tumbas”.
Entre sus funciones específicas, están: organizar el catálogo centralizado, orientar en la instalación y organización de bibliotecas, editar un boletín de información bibliotecológica, asesorar a las bibliotecas oficiales y populares sobre los procesos técnicos, coleccionar e incorporar a su fondo bibliográfico las publicaciones oficiales, coleccionar la bibliografía sanmartiniana y formar una colección especial de autores provinciales, conocida con el nombre de Sala de Autores Provinciales, existente en la Sala de Lectura.