En el Centro Cultural Malvinas.

La Plata: presentan un homenaje a las primeas mujeres en acceder a la Legislatura Bonaerense

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos aires presentará en La Plata la muestra "Muchachas bonaerenses", un homenaje a las primeras legisladoras

28 de febrero de 2025 - 17:28

El trabajo recorre una historia inédita en la política argentina: la de las primeras 35 legisladoras provinciales, todas ellas mujeres trabajadoras (obreras, amas de casa, costureras, empleadas públicas, docentes), quienes accedieron a sus cargos de diputadas y senadoras bonaerenses en 1951 y 1954, en las primeras elecciones en que las mujeres argentinas pudieron votar y ser elegidas, y que tras el golpe de 1955 fueron perseguidas, encarceladas y cesanteadas de sus trabajos.

“A través de la exhibición de materiales en gran parte inéditos provenientes de archivos públicos y personales, la muestra propone una narrativa para conocer el pasado bonaerense y una oportunidad y una oportunidad para reflexionar sobre el momento actual del mundo del trabajo”, sentenciaron desde el Instituto Cultural que conduce Florencia Saintout.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fsaintout/status/1684189599076167683&partner=&hide_thread=false

Los detalles de la muestra en la Plaza Islas Malvinas de La Plata

En este marco, el sábado 1° de marzo, a las 18:00, llegará Natalí Incaminato junto a Juan Diego Incardona para el conversatorio “Eva Perón en la literatura”, moderado por Sergio Raimondi. A su vez, el domingo 2, desde las 18:30, se desarrollará "Muchachas bonaerenses: memorias cotidianas", una charla abierta con familiares de las primeras legisladoras peronistas, moderada por Soledad Guarnaccia. Ambas propuestas se desarrollarán en el auditorio del Centro Cultural.

image.png

La propuesta comprende la sala “Un mundo sin terminar”, dedicada a las infancias, a partir de un acercamiento lúdico a la obra de la escritora María Granata, autora de cientos cuentos infantiles en los que la imaginación es un instrumento necesario y eficaz para la transformación del mundo.

También habrá una programación especial del microcine con la exhibición de películas y documentales de época, el sábado a las 16:00 se proyectará Recuerdos de una obrera, La mujer puede y debe votar, Entrevistas a legisladoras y militantes peronistas. En tanto, el domingo 2, a las 18:00, se proyectará "La pródiga”, de Mario Soffici, película protagonizada por María Eva Duarte que se estrenó en 1945.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
recreo uruguayo estrena disco con un show en la plata video

Las más leídas

Te puede interesar