El día que Pedro Verde y Verón le pusieron el pecho a la inundación

La pelota no fue ajena a lo que sucedió el 2 de abril del 2013 en nuestra región

El Editor Platense | Axel Laurini
Por Axel Laurini
2 de abril de 2022 - 11:00

Lamentablemente el 2 de abril rememora recuerdos horribles para todos nosotros. No podemos olvidar la Guerra de Malvinas, pero tampoco podemos olvidar lo que sucedió con la inundación que afectó a gran parte de la ciudad. Muchas vidas se perdieron y nadie pudo salvarse, todos llevan esquirlas de ese momento, hasta el fútbol, donde el ex futbolista de Brandsen, Pedro Verde, y su primo, Juan Sebastián Veron, tuvieron el valor de ayudar a quienes más lo necesitaban.

En diálogo con El Editor Platense, Verde recordó aquellas horas: "Ese día estaba hablando con mi suegra por teléfono, se cortó y al rato se nos cortó la luz. Hablaba con mi señora y mi suegra nos comentaba que en Tolosa subió el agua al cordón y ya llegaba a la puerta".

Y agregó: "Al otro día nos empezamos a enterar de todo. Con Sebastián (Verón) vivimos en el mismo barrio, a 100 metros de distancia, empezamos a escuchar la radio, las cosas que venían pasando. Enfrente de lo de Seba vive una familia que tenía una lancha, la pedimos pero el hombre no quiso, más lejos a El Polaco, que también tenía pero no estaba en la casa".

En esa línea marcó que "Seba sabía que una familia de una compañera de Iara del colegio, apellido Canosa, tenía, los llamó y aceptaron. La acomodamos y salimos, arrancamos hasta donde no se podía pasar más. Empezamos a pasar, camino a lo de mi suegra, íbamos bajando gente de los techos, muchos nenes, mujeres, y los llevamos para donde no había agua".

En torno a cuales son sus emociones de esa jornada, el ex jugador de Brandsen admitió que "fue muy triste, me enteré que un compañero de trabajo que falleció. Mi cuñado no volvía y lo encontramos 2 días después, se había tenido que abrazar a un árbol porque lo llevaba la corriente. En casa no teníamos problema, tenemos una galería grande con lavarropa, secarropa, y empezamos a ayudar a conocidos para lavarles la ropa. También repartimos donaciones, te lleva un montón de tiempo, le metíamos mucho".

Y cerró: "Tomamos la decisión de ayudar por puro impulso. Fue rápido, no lo pensamos. Tengo grabado el ir caminando por ahí, pisando cosas que no sabían que era, ver la cara de tristeza de la gente. Nunca voy a poder sentir lo que esta sintiendo el que está en el techo en este momento. Ver muebles flotando, años de trabajo. Lo que viene atrás, los trámites, las marcas de esto duran un montón, volver a remar, comprar las cosas con lo difícil que es en Argentina. Es como cuando lo miras en televisión, nos estaba pasando a nosotros". El fútbol también le puso el pecho a la inundación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar