Santiago Ascacibar es la gran figura de Estudiantes de La Plata desde su regreso a comienzos del 2023. En una edad pujante y con un rendimiento sobresaliente -sostenido en el tiempo-, el mediocampista fue buscado por diferentes clubes y su nombre es vinculado con el seleccionado argentino.
Una de las instituciones que se quiso quedar con sus servicios fue Boca Juniors, al punto tal que en la tarde de este martes el propio futbolista reconoció que hubo un contacto con Fernando Gago, entrenador del Xeneize, pero el Ruso decidió quedarse con la roja y blanca.
"Hablé con Gago y me comunicó lo que pretendía. Uno estuvo a la espera de lo que era la negociación, estuve charlando con Fernando. En Estudiantes sabían", admitió el volante, que luego señaló: "La propuesta que tenía de Estudiantes a mí me cerraba, la manera en que se viene trabajando. Gracias a Marcos Angeleri, Eduardo Domínguez, un trabajo silencioso que hacen pero que tiene resultados, se vio en estos dos años. Me convencieron y de mi parte estaba esa expectativa".
santiago-ascacibar-estudiantes-de-la-plata-la-noche-del-leon.jpg
Estudiantes acordó la renovación de Ascacibar hasta el 2027
Al ser consultado por TyC Sports sobre lo que lo tienta de jugar en la Ribera, Ascacibar fue claro. "Son clubes grandes que uno también que te da esas ganas de querer probar y esa sensación, pero Estudiantes tiene un montón de cosas que me llenan desde otros aspectos y por eso estoy acá".
Finalmente, el interno habló de la posibilidad de ser llamado por Lionel Scaloni para jugar con la Selección. "Siempre estuvo. Más allá de que si viene o está, lo querés en el día a día. Me encantaría, siempre que me tocó estar lo hice al máximo, pero ahora es con otra actualidad, otra edad, otra mentalidad", sentenció.
Estudiantes-ascacibar-racing.jpg
Marina Espeche
Ascacibar y un gran sentido de pertenencia
En otro pasaje de la charla el Ruso se refirió a lo que representa para un jugador vestir la camiseta de Estudiantes. "Los jugadores que puedan estar y quieran venir a Estudiantes tienen que quererlo, amar la institución, la camiseta, más allá de lo económico, eso es lo más importante y lo que uno tiene que buscar en Estudiantes, ese plus que a otros equipos les cuesta, ese sentido de pertenencia", expresó.
Y tras ello, completó: "El sentido nuestro es ganar, en poco más de un año logramos tres títulos, eso habla de lo que puede hacer la institución. Estudiantes cuando ganó la Libertadores tenía un equipo sin muchos grandes nombres, salvo Sebastián (Verón), sin desmerecer a ninguno".