Datos del INDEC.

Inflación: una familia de cuatro miembros necesitó $1.100.266,99 para no ser pobre

Junto con la inflación de marzo, el INDEC publicó las canastas básicas, que establecen las líneas de pobreza e indigencia en Argentina

11 de abril de 2025 - 16:37

Según el organismo, durante marzo de 2025, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,9%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 4,0%. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 38,4% y 42,3% en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 10,3% y 7,4%, respectivamente.

Cabe destacar, que la canasta básica alimentaria incluye los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Este índice establece la línea de indigencia, que en el Gran Buenos Aires se ubicó, para una familia de cuatro integrantes, en $495.616.

En tanto que la línea de pobreza es determinada por el precio de la canasta básica total. Aquí se incluyen, además de alimentos, bienes y servicios no alimentarios.

canasta-basica-total-marzo.jpg

La inflación subió por segundo mes consecutivo

Luego de que en febrero el IPC fuera de 2,4%, marcando una leve suba respecto del primer mes del año, la inflación de marzo pegó un salto de 1,3 puntos porcentuales y arañó el temido 4%.

La suba de precios en los alimentos y bebidas no alcohólicas viene empujando esta escalada inflacionaria, que en el Gobierno minimiza: tanto el presidente Javier Milei, como el ministro de Economía Luis Caputo habían advertido a principio de año que podría haber un repunte.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar