Más motosierra.

El Gobierno avanza con la privatización de Enarsa

El Gobierno de Javier Milei abre paso a los capitales privados en Enarsa, una empresa clave del sector energético. Los detalles del proceso

25 de abril de 2025 - 09:44

El Gobierno de Javier Milei oficializó este viernes la privatización de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), la empresa pública creada en 2004 que es clave para el sector energético en Argentina. La administración liberal abre paso a los capitales privados y profundiza la motosierra en el Estado.

A través del Decreto 286/2025 publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del Presidente y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Según el texto, el Estado nacional es dueño del 97,94% de las acciones de Enarsa y esa presencia mayoritaria “no dio los resultados esperados”, por lo que se abrirá paso a los capitales privados.

El proceso de privatización se dará en etapas debido a la “gran cantidad de actividades” que desarrolla la empresa. De acuerdo al cronograma oficial, el Estado seguirá siendo accionista por un tiempo, mientras avanza con la desintegración de las distintas unidades de negocio.

De este modo, a partir de ahora se podrán concesionar áreas específicas como la distribución o comercialización de energía, así como la exploración y producción de hidrocarburos. Otro área que pasará a manos privadas es el transporte y distribución de gas natural.

Bajo la premisa de “asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva”, el Gobierno insiste en que la intervención del capital privado es “imprescindible” para ordenar las finanzas y mejorar la gestión.

Esta decisión forma parte del paquete de empresas “sujetas a privatización” contemplado dentro de la Ley de Bases, el megaproyecto que impulsa la gestión libertaria para reformar el Estado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar