La tradicional rosca de Pascua, símbolo ineludible de la Semana Santa en la ciudad de La Plata, llega este año con un incremento en su precio que oscila entre el 50% y el 80% en comparación con 2024, un aumento bastante importante y que afecta al bolsillo de los vecinos de la región.
En las panaderías y confiterías locales, los costos varían según el tamaño y oscilan entre los $6.000 y los $17.000, reflejando la presión de la inflación y la suba de los insumos. La decisión de ajustar los precios responde al significativo incremento en los costos de producción.
Entre los factores que inciden en el precio, los comerciantes señalan el alza en harina, huevos, chocolate, crema y azúcar granela, además del tipo de envoltorio utilizado.
A pesar de la pérdida de poder adquisitivo de las familias, la tradición de la rosca de Pascua no se ha perdido, aunque se ha adaptado a las circunstancias. Muchos buscan la estrategia de reducir el tamaño de las roscas es una respuesta directa a la situación económica de los platenses.
Expectativa por las ventas en La Plata
La expectativa en el sector está puesta en los próximos días, cuando la cercanía de la Semana Santa suele impulsar las compras, incluso en un contexto de inflación y ajustes. El aumento de precios pone sobre la mesa el desafío de consumidores y comerciantes, quienes intentan buscar un equilibrio justo para cada una de las partes.