Se trata de una casona ubicada en el barrio porteño de Coghlan donde vivió, a comienzos de los 2000, el reconocido músico Gustavo Cerati. La propiedad fue vendida recientemente y estaba a punto de ser demolida cuando un hallazgo macabro paralizó la obra: aparecieron restos humanos y se abrió una investigación judicial.
Aunque Cerati residió allí solo por algunos años a comienzos de los 2000 debido a sus frecuentes viajes a España, los fanáticos aún recuerdan la emblemática fachada de Avenida Congreso al 3700. La casa también fue alquilada por otros artistas, como Hilda Lizarazu.
image.png
La vivienda donde residió Gustavo Cerati a principio de los 2000
¿Qué se sabe de los restos hallados en una antigua casa de Gustavo Cerati?
La última propietaria fue Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, quien vendió la vivienda para que fuera demolida y, en su lugar, se levantara un edificio. Según detalló, los obreros encontraron los restos óseos al derribar una pared, junto a varios objetos personales como relojes.
"Es una casa bien hecha, pero cuando la compramos ya estaba viejísima. La había construido el padre de la señora que me la vendió. Tiene por lo menos 100 años", contó Olmi al periodista Julián Padilla. También reveló que en ese terreno funcionó un geriátrico y, aún antes, una capilla y un establo, hacia mediados del siglo XIX.
Si bien recordó que la vivienda era “muy luminosa” mientras su familia vivió allí, también mencionó un episodio extraño durante una obra: "Cuando hicimos la pileta apareció una especie de casilla de madera con cosas raras, que eran de los dueños anteriores".
Por el momento, la Justicia baraja distintas hipótesis sobre el origen de los restos, aunque la principal apunta a la existencia del antiguo geriátrico. La causa quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 61, encabezada por el Dr. Martín López Perrando, aunque no se descarta la intervención de la Justicia Federal.