A 49 años del golpe.

Así se vivió la marcha por el Día de la Memoria en Plaza de Mayo

Con una masiva convocatoria, organismos de Derechos Humanos se movilizaron por el Día de la Memoria

24 de marzo de 2025 - 19:08

Este 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, organismos de Derechos Humanos, diversas organizaciones sociales y la comunidad en general se congregaron en Plaza de Mayo en un nuevo aniversario de la última dictadura cívico militar en Argentina.

Tal como sucedió en La Plata el día anterior, decenas de personas se acercaron con sus carteles, insignias y expresiones artísticas para recordar a las víctimas y desaparecidos del terrorismo de Estado. Asimismo, lideraron la movilización integrantes de Madres, Abuelas, HIJOS, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, además de sindicatos y partidos políticos.

IMG_2206.JPG

Además de la movilización, se realizó un acto conjunto en Plaza de Mayo donde se leyó un documento en conjunto con los organismos de Derechos Humanos con una fuerte crítica a la gestión de Javier Milei que, horas antes, compartió un video a través de la cuenta de Casa Rosada con un discurso negacionista.

En el escrito se exigió juicio y castigo a los genocidas y la desclasificación de archivos para conocer el paradero de los bebés apropiados y de las personas desaparecidas. “Seguimos exigiendo que nos digan dónde están”.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, pidió: “Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos a todos, nunca es tarde”. A su vez, mencionó que “Hace apenas dos meses, restituyeron la identidad de un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen”.

El Día de la Memoria en fotos

IMG_2202.JPG
Julián Martínez

Julián Martínez

IMG_2200.JPG
IMG_2196.JPG

Julián Martínez

IMG_2207.JPG
IMG_2198.JPG

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el mensaje del papa francisco en el viernes santo

Las más leídas

Te puede interesar