Miles de docentes de la provincia de Buenos Aires recibirán en los próximos días el Sueldo Anual Complementario (SAC) que será depositado en conjunto con el salario correspondiente al mes de junio. ¿Cuándo se paga y cómo se calcula el medio aguinaldo?
De acuerdo con el cronograma habitual, el pago se realizará el quinto día hábil del mes de julio, que este año cae el lunes 7. La fecha llega apenas días antes del inicio del receso escolar de invierno, previsto para mediados del mes.
En esta ocasión, el haber mensual llegará con un incremento significativo, ya que se acreditará también la primera cuota del aguinaldo —la segunda se paga en diciembre—, de acuerdo con lo dispuesto por el gobierno bonaerense. La liquidación incluirá a los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación, así como a quienes dependen de la Dirección Provincial de Educación Privada (DiPrEGeP).
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El SAC corresponde al 50% de la mejor remuneración mensual percibida en el semestre. Para el caso del pago de junio 2025, se toma como referencia el salario más alto entre enero y junio del mismo año.
Por ejemplo, si el sueldo bruto más elevado dentro de ese período fue de $600.000, el monto bruto del aguinaldo será de $300.000. A esa cifra se le deben aplicar los descuentos correspondientes a jubilación, obra social y demás cargas.
Cabe destacar que los trabajadores que no hayan prestado servicios durante todo el semestre percibirán el proporcional correspondiente al tiempo efectivamente trabajado. El cálculo, en estos casos, se realiza dividiendo el 50% del mejor sueldo mensual por seis (meses del semestre) y multiplicando por la cantidad de meses trabajados. Finalmente, se divide el resultado por 12, según lo establece la normativa vigente.
Entre los conceptos que se consideran para la base de cálculo del aguinaldo se encuentran el sueldo básico, las horas extras y, en algunos casos, las comisiones.