Cientos de chicos de la ciudad de La Plata retornaron este miércoles a las aulas para iniciar el ciclo lectivo 2025. Además de los útiles, uniformes o pintor, lo esencial para iniciar el año escolar 100% seguro es tener el calendario de vacunación al día. Una por una, cuáles son las vacunas necesarias y dónde conseguirlas en la ciudad.
Según resaltaron los profesionales, es importante que los niños y niñas que regresan a clases cuenten con las inoculaciones indicadas por el Calendario Nacional para prevenir enfermedades y evitar contagios tanto en el grupo familiar como en la comunidad en general.
En ese sentido, los niños de 5 y 6 años que comienzan primer grado deben recibir la vacuna contra la poliomielitis; la triple viral contra el sarampión, la rubéola y las paperas; la triple bacteriana para la difteria, el tétanos y la tos convulsa; y la de la varicela.
Por otro lado, es necesario que los estudiantes de 11 años cuenten con la triple bacteriana acelular que actúa contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa; y con la dosis única de meningococo, que previene la meningitis y la transmisión de la bacteria a los lactantes.
Es importante también que los niños de 11 años reciban la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene varios tipos de cáncer, en especial el de cuello uterino, así como otras enfermedades asociadas.
¿Dónde vacunarse en La Plata?
Cabe aclarar que cada vacuna debe ser registrada correctamente por el personal de salud, quien dejará constancia de la aplicación y generará el historial del paciente, permitiendo identificar posibles esquemas incompletos.
Finalmente, desde la Municipalidad de La Plata señalaron que es responsabilidad de las familias o adultos a cargo garantizar que los niños reciban las vacunas del Calendario Nacional correspondientes a cada etapa del desarrollo. Las dosis están en Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), vacunatorios y hospitales públicos.