Siguiente semana.

Docentes de la UNLP harán un nuevo paro de 48 horas

La medida adoptada por la UNLP será en todo el territorio nacional, ante la falta de convocatoria a paritarias por parte del Gobierno nacional

16 de abril de 2025 - 14:29

La Federación Nacional de Docentes Universitarios CONADU, definió un nuevo plan de lucha para la siguiente semana, la cual tendrá paros y la organización de una nueva movilización federal, ante la falta de convocatoria a paritarias y la presencia de "una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno".

En ese sentido, informaron que la próxima semana darán comienzo a las medidas de fuerza de 48 horas en todo el nacional: el martes 22 de abril habrá clases públicas para visibilizar del conflicto; el miércoles 23, a un año de la primera Gran Marcha Federal Universitaria, habrá paro sin asistencia a los lugares de trabajo, con movilización junto a los jubilados.

Mientras tanto, los representantes de los 23 gremios de base presentes consensuaron adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo. Como así también, proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades organizar una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.

La UNLP adherirá a las medidas de fuerza

Desde la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) detallaron: "En el marco de lo definido en el Plenario de la Federación, nuestra organización sindical convoca a jornadas de protestas por 48 horas el 22 y 23 de abril, con un paro de 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo el día 23, a un año de la gran Marcha".

En esa línea, explicaron: "Entre las acciones definidas, el 22 realizaremos clases públicas y asambleas por lugares de trabajo para visibilizar el conflicto. Más adelante, en la continuidad del plan de lucha, adheriremos al acto del 30 de abril por el Día del Trabajador y la Trabajadora y nos encaminamos hacia una nueva Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo".

Por último, resaltaron: "Ante una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, seguimos reclamando paritarias libres y la recuperación del salario docente, en defensa de la Universidad Pública".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
berisso: manejaba sin licencia y provoco un choque en cadena

Las más leídas

Te puede interesar