Durante los días 28 de junio y el 3 de julio, el Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata reportó 25 casos de niños que presentaron síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, en el marco de la ola polar que azotó a gran parte de la Argentina.
La situación generó una fuerte alerta sanitaria en la región, especialmente por el uso de braseros u otros artefactos de calefacción sin ventilación adecuada en los hogares. Los médicos del nosocomio advirtieron sobre la necesidad de incluir la intoxicación por CO como diagnóstico diferencial cuando se presentan algunos de sus síntomas.
El monóxido de carbono es un gas tóxico, inodoro, incoloro e insípido, por lo cual es una amenaza que no puede ser detectada fácilmente. En todos los casos registrados, los síntomas fueron: dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad, somnolencia y, en algunos, pérdida de conciencia. En situaciones graves, esta intoxicación puede causar un paro cardiorrespiratorio o incluso la muerte.