Preocupación.

La Plata: hubo 25 casos de intoxicación por monóxido de carbono en seis días

Médicos del nosocomio platense expresaron su preocupación por el monóxido de carbono ante el uso de braseros y la falta de ventilación adecuada en los hogares

5 de julio de 2025 - 20:32

La situación generó una fuerte alerta sanitaria en la región, especialmente por el uso de braseros u otros artefactos de calefacción sin ventilación adecuada en los hogares. Los médicos del nosocomio advirtieron sobre la necesidad de incluir la intoxicación por CO como diagnóstico diferencial cuando se presentan algunos de sus síntomas.

El monóxido de carbono es un gas tóxico, inodoro, incoloro e insípido, por lo cual es una amenaza que no puede ser detectada fácilmente. En todos los casos registrados, los síntomas fueron: dolor de cabeza, mareos, náuseas, debilidad, somnolencia y, en algunos, pérdida de conciencia. En situaciones graves, esta intoxicación puede causar un paro cardiorrespiratorio o incluso la muerte.

Qué medidas recomienda los médicos platenses para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

  • No utilizar braseros ni hornallas para calefaccionar ambientes.
  • Ventilar adecuadamente todos los espacios del hogar, especialmente en invierno.
  • Realizar controles periódicos de estufas, calefones y artefactos de gas con gasistas matriculados.
  • Instalar detectores de monóxido de carbono que alerten sobre concentraciones peligrosas.
  • Acudir de inmediato a un centro médico ante síntomas compatibles, luego de ventilar y evacuar el ambiente.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
trabajadores de astillero rio santiago manifestaron en la plata

Las más leídas

Te puede interesar