Este martes, el ministerio de Economía, Luis “Toto” Caputo, afirmó que cuando se levante el cepo cambiario “no habrá un salto devaluatorio”. Por otro lado, el funcionario aseguró que aún se desconoce el monto que desembolsará el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del nuevo acuerdo con el organismo.
Al opinar sobre el contexto actual, Caputo remarcó que no le tiene “miedo” a las marchas en las calles porque a diferencia de otras épocas cuando la economía estaba débil, ahora la fortaleza del plan económico no acusa esos impactos.
“Lo que hagamos nosotros no va a afectar a la gente. Pusimos la macro en orden y estamos capitalizando el BCRA para que cuando liberemos no haya problemas. Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”, señaló Caputo en una entrevista televisiva.
El ministro defendió la decisión del gobierno de enviar al Congreso sólo la aprobación de endeudamiento porque “la parte técnica lo negocia el Ejecutivo”.
“Nunca estos acuerdos pasaron por el Congreso. Lo que se aprueba es el crédito público. Los detalles son confidenciales. El monto lo define el directorio del FMI. Lo define cuando lo discute. Nosotros no lo sabemos”, afirmó el funcionario.
El nuevo salto del dólar blue
El dólar atraviesa una jornada al rojo vivo. Tras el sostenido repunte registrado en la apertura de la jornada financiera en todas las cotizaciones, la segunda mitad del día muestra una tendencia sin cambios y el dólar blue tocó un techo histórico cercano a los $1300 en la ciudad de La Plata.
De acuerdo al sitio especializado Dólar Hoy, minutos después de las 13:00 horas el dólar blue cotizaba a $1260 para la compra y $1280 para la venta, registrando un alza en torno a los dos puntos respecto a la jornada de ayer.
En la ciudad de La Plata, el valor de compra se mantenía cercano a los montos de la city porteña, pero quienes buscaban comprar billetes debían desembolar por encima de $1293.