Derrota oficialista.

Duro revés para Milei: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla

La Cámara de Senadores del Congreso de la Nación rechazó los pliegos de los dos postulantes de Javier Milei para la Corte Suprema

3 de abril de 2025 - 21:03

Luego de una extensa jornada de debate y exposiciones, la Cámara alta del Congreso Nacional le bajó el pulgar a los cortesanos propuestos por el Poder Ejecutivo. El pliego del juez federal tuvo 27 votos positivos y 43 negativos. El del académico tuvo 20 a favor y 51 en contra. Cabe recordar que alcanzaba con 25 rechazos para voltear cada uno de los pliegos.

image.png
image.png

Ariel Lijo seguirá en funciones en Comodoro Py, ya que la Corte no le permitió tomarse licencia en el juzgado federal y por ese motivo no asumió en el máximo tribunal luego del decreto de Milei. Por su parte, habrá que esperar qué decisión toma Manuel García Mansilla, quien sí juró como ministro de la Corte, a pesar de haber dicho que no lo haría si lo designaban en comisión. Todo apunta a que renunciará a su cargo.

Con el apoyo de Mauricio Macri y de Cristina Kirchner, claves para garantizar el quórum que hasta último momento estuvo en duda, el gobierno de Javier Milei sufrió un duro revés y ahora deberá postular nuevos candidatos y lograr los consensos necesarios en el Senado.

La reacción de Javier Milei tras el cachetazo del Congreso

Instantes después de la votación, el presidente Javier Milei repudió la decisión del Senado, como suele hacerlo, a través de la cuenta de la Oficina del Presidente. “Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por el Presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad”, expresó Milei desde Estados Unidos.

Y agregó que la decisión del Poder Legislativo “evidencia una vez más que la Cámara alta es el refugio de la casta política” y acusó al Senado de haberse convertido “en una máquina de impedir”.

Por último, el jefe de Estado advirtió que “continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1907938535883289026&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar