Ley de Leyes.

El ministro de Economía de la Provincia explicó el Presupuesto 2026 ante legisladores

El ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López brindó detalles del Presupuesto 2026 para la , ante diputados y senadores

4 de noviembre de 2025 - 16:10

El ministro de Economía de la Provincia, Pablo López, disertó ante Diputados y Senadores bonaerenses para explicar los detalles del proyecto de Presupuesto 2026, que todavía no ingresó en la Legislatura. Además, profundizó en el proyecto de autorización para refinanciar la deuda de María Eugenia Vidal, mientras que el director de ARBA, Pablo Girard, explicó la Fiscal Impositiva.

Entre las inversiones prioritarias del Gobierno de Kicillof para el Ejercicio 2026 destacan la inversión de capital por 3,2 billones de pesos "para fortalecer el plan de infraestructura y Obra Pública que tiene la Provincia"; los programas de asistencia social, así como el sector de Salud recibirán partidas por $1,7 billones; en Seguridad se espera invertir $1,4 billones y en Educación otros $1,3 billones. Por otra parte, se destinarían unos 60.000 millones de pesos a programas de asistencia a los sectores productivos.

prioridades-presupuesto-pba

Los números del Presupuesto 2026 en PBA

Siguiendo con el desglose del proyecto de Ley de Leyes, López explicó que la "inversión de capital incluye $332.353 millones en Vivienda, hábitat y desarrollo urbano; $468.374 millones en Vialidad; $163.238 millones en transporte y distribución de energía; y $547.402 millones en Agua y Saneamiento, con fuertes inversiones en el Plan Hídrico del Gran La Plata, así como en Bahía Blanca y Coronel Rosales, las ciudades del sur bonaerense arrasadas por el temporal de febrero.

Asimismo, se destinarán $66.411 millones al programa "Escuelas a la obra"; $40.897 millones para centros de Atención Primaria y Hospitales; $144.144 millones a equipamiento e infraestructura de Seguridad; otros $95.000 millones al Plan de Infraestructura Penitenciaria; y $12.720 millones a obras en Universidades.

La Provincia espera terminar 2026 con superávit económico

Según explicó el ministro de Economía, los gastos corrientes incluidos en el Presupuesto 2026 alcanzarán los $39.868.980 millones y los recursos ascenderían a $41.417.479, obteniendo un superávit económico de poco más de $1.500 millones.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
asi es la nueva ley de financiamiento de kicillof

Las más leídas

Te puede interesar