Días decisivos.

El Presupuesto 2026 de la Provincia tiene fecha de tratamiento

La comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la Provincia sesionará el próximo martes para avanzar con el Presupuesto 2026 de Kicillof

14 de noviembre de 2025 - 15:48

La sesión clave de la Comisión que preside Juan Pablo de Jesús será el martes 18 de noviembre a las 14:00 horas, en la Sala 30 de la Cámara Baja. La misma está conformada por Avelino Zurro, Gustavo Pulti, Rubén Eslaiman, Carlos Pugleli, Micaela Olivetto, Carlos "Cuto" Moreno y Marcela Basualdo (Unión por la Patria); Fernanda Antonijevic y Agustín Forchieri (PRO); Romina Braga (Coalición Cívica); Gustavo Cuervo (Nuevos Aires); Pablo Domenichini (Somos Buenos Aires); y Martín Rozas (Unión y Libertad).

La intención del oficialismo es que el paquete económico, que incluye -además de la Ley de Leyes- la Fiscal Impositiva y la Ley de Financiamiento, se debatan en el recinto el miércoles 26 de noviembre, o a más tardar, el miércoles 3 de diciembre, última semana previa al recambio legislativo.

Las negociaciones que se vienen en la Cámara de Diputados

Los pedidos de la oposición para el Gobierno de Kicillof son un secreto a voces. Los diferentes bloques quieren poner sobre la mesa los cargos vacantes en distintos organismos del Estado provincial, como el Banco Provincia, la Tesorería y la Suprema Corte de Justicia, que sólo cuenta con tres miembros de los siete que la componen. Según pudo saber este medio, las cuatro sillas vacantes en el máximo tribunal serían repartidas por cada uno de los espacios dominantes en Fuerza Patria (Movimiento Derecho al Futuro, kirchnerismo y massismo), mientras que el restante quedaría a disposición de La Libertad Avanza.

Pero la discusión más acalorada se verá al momento de debatirse el pedido de endeudamiento que el gobernador le hizo a la Legislatura y el Fondo de Inversión Municipal que el Ejecutivo fijó en un 8% de la deuda que se tome. Desde la oposición -y también desde algunos sectores del oficialismo- reclaman que el Fondo tenga destinado un monto fijo y de libre disponibilidad. El ministro de Gobierno Carlos Bianco ya adelantó que esa propuesta "es inviable", por lo que el debate promete ser intenso.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires advirtieron por el impacto del acuerdo

Las más leídas

Te puede interesar