Luego de que el bloque de La Libertad Avanza del Senado bonaerense pidiera repetir la votación de las reelecciones indefinidas por una falla reglamentaria, ahora el PRO se sumó al reclamo con un extenso descargo de Cristian Ritondo. Piden que Diputados devuelva el proyecto a la Cámara Alta.
"Solicité formalmente al titular de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia la devolución inmediata al Senado del expediente que contiene la media sanción del proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores", informó el presidente del PRO bonaerense.
Y explicó: "Durante la sesión se omitió deliberadamente la segunda votación que exige el artículo 102 del reglamento, y aun así se envió el proyecto a la Cámara de Diputados, a pesar de su evidente nulidad de origen. Frente a esta grave irregularidad institucional, además, el día de mañana presentaré una acción de amparo para anular todo lo actuado por el Senado en la sesión del 24 de junio", expresó el diputado nacional, advirtiendo que pondrá en jaque, además, la expropiación de la gráfica Madygraf, y casi un centenar de pliegos judiciales que fueron aprobados ese día.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cristianritondo/status/1940125192631570627&partner=&hide_thread=false
En la Cámara de Diputados no dan los números
El kirchnerismo tendrá una dura batalla en la Cámara de Diputados si desea darle luz verde al proyecto de reelecciones indefinidas. Luego de las peripecias en el Senado, el texto pasó a la Cámara baja, donde hasta el momento, el poroteo le es desfavorable.
La negativa del Frente Renovador a devolver la eternidad de reelecciones será el primer escollo que deberá pasar el oficialismo, teniendo en cuenta que el presidente de la Cámara baja es el massista Alexis Guerrera. Además, los ex libertarios de Unión Renovación y Fe ya anticiparon el rechazo a la propuesta, al revés de sus colegas del Senado.
Con el cierre de alianzas a la vuelta de la esquina, y de candidatos un poquito más allá en el tiempo, una veintena de legisladores provinciales ven complicadas sus chances de postularse nuevamente, ya que este año se les vence el segundo de los mandatos permitidos hasta ahora.