Poder Legislativo.

Con desempate de Verónica Magario, el Senado aprobó las reelecciones indefinidas

Con 22 votos para cada lado y desempate de la vicegobernadora, Unión por la Patria logró la media sanción en el Senado del proyecto de reelecciones indefinidas

24 de junio de 2025 - 19:20

Unión por la Patria pudo avanzar con el proyecto de reelecciones indefinidas para concejales, concejeros escolares y legisladores provinciales, con el apoyo clave de Unión Renovación y Fe, aunque la abstención de Silvana Ventura hizo que tenga que desempatar Verónica Magario, presidenta del Senado bonaerense.

La segunda sesión del año en la Cámara Alta bonaerense corrió riesgo de caerse en las primeras horas de la tarde, cuando Federico Fagioli, que responde a Juan Grabois, anunció en las redes sociales su negativa a bajar al recinto. Eso le complicó los planes al oficialismo, que había logrado convencer a Vanelli de dar cuórum, y a Pedro Borgini y Ayelén Durán (Kicillofistas), de votar a favor. Finalmente las negociaciones llegaron a buen puerto y el proyecto pasará a la Cámara de Diputados.

Perlitas de la previa en el Senado

En la previa, hubo un pequeño altercado con la legisladora libertaria Florencia Arietto, a quien la vicegobernadora llamó la atención por estar transmitiendo la sesión con su celular. Luego de unos instantes de duda, Sergio Berni planteó que esa acción no impedía el normal funcionamiento de la sesión y todo siguió su curso. Acto seguido, Magario le tomó juramento a la senadora Daniela Reich (La Libertad Avanza), quien asumirá como vicepresidenta sexta de la Cámara Alta.

florencia-arietto.jpg

El Senado aprobó la expropiación de una gráfica recuperada

Entre la primer batería de proyectos que se votaron sobre tablas, destaca la "declaración de interés público y sujeto a expropiación el inmueble, instalaciones, maquinarias, insumos y herramientas, ubicados en la localidad de Garín, partido de Escobar, con destino a la Cooperativa de Trabajo Madygraf limitada". Trabajadores de la Cooperativa se habían movilizado desde temprano hasta el centro de La Plata para exigir la aprobación del proyecto.

"Somos más de 110 familias que sostenemos la fábrica junto a sectores muy importantes de la comunidad que nos apoyan, y necesitamos esa Ley que reconozca los 11 años de trabajo que venimos llevando adelante", contaron ante este medio.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
arriba: pensar la provincia de buenos aires desde la raiz

Las más leídas

Te puede interesar