Después de la tormenta.

Kicillof anunció medidas para reconstruir Bahía Blanca y volvió a pedir una reunión con Milei

El gobernador Axel Kicillof adelantó una decena de medidas para ayudar a los bahienses y le reclamó una reunión de trabajo al presidente Javier Milei

11 de marzo de 2025 - 20:00

Las medias que anunció Kicillof

En primer lugar, confirmó que el Gobierno Nacional transfirió la suma de 10 mil millones de pesos que el municipio solicitó a través del gobierno provincial para atender las cuestiones de urgencia. Ese dinero estará disponible en las arcas bahienses “entre hoy y mañana”.

En segundo término, Kicillof anunció la implementación de líneas de crédito blando por parte del Banco Provincia. Los beneficiarios tendrán 12 meses de gracia y los montos alcanzan los 10 millones de pesos para familias, y los 40 millones para empresas. En esta misma línea, el sitio Provincia Compras ofrecerá productos en 36 cuotas sin interés para Bahía Blanca y las zonas aledañas.

image.png

En materia impositiva, el mandatario anunció que el Impuesto Inmobiliario Urbano “no se va a cobrar durante un año”. Similar es el caso del Impuesto Automotor: aquellas personas que demuestren la afectación de su vehículo, estarán eximidas del pago de la patente a lo largo del año fiscal.

Por otra parte, Kicillof adelantó que “durante 30 días corridos la provincia de Buenos Aires se va a hacer cargo de los boletos del transporte en Bahía”. Asimismo, se otorgará un subsidio no reembolsable de $800 mil para unos 33 mil hogares de menores ingresos.

También hubo anuncios en materia educativa (aporte provincial de mobiliario, guardapolvos y kits escolares, así como infraestructura escolar); sanitaria ($22 mil millones para volver a poner en funcionamiento el Hospital Penna); y la cooperación en materia de infraestructura (materiales para la construcción, pavimento, desagües, alumbrado público, etc)

El llamado a Javier Milei para trabajar en conjunto

Antes de cederle la palabra al intendente Federico Susbielles, Kicillof insistió con el pedido de una reunión de trabajo al presidente Javier Milei. El reclamo del gobernador, que viene siendo negado por el libertario en reiteradas ocasiones, apunta a “poder reunirnos para hablar de estas cosas al máximo nivel”.

Además, sacó el tema del polémico acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: “espero que una porción del crédito del FMI se utilice para temas como éste, fundamentales, y que no sea usado para la timba y la especulación”, disparó.

Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes estuvieron algunas horas en las zonas afectadas, también fueron alcanzados por Kicillof: “no nos vamos a ir cuando se apaguen las cámaras”, advirtió.

La conferencia de Kicillof en Bahía Blanca

Embed - EN VIVO | Conferencia de prensa del gobernador Axel Kicillof

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tension en el concejo deliberante entre nicolas morzone y vander

Las más leídas

Te puede interesar