Sobre el final de lo que sin dudas fue la jornada más agitada de la política nacional de la historia reciente, dirigentes del Frente de Izquierda se sumaron a las huestes del peronismo en defensa de Cristina Kirchner. La ex presidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos y desde la oposición denuncian proscripción.
Desde muy temprano desfilaron por la sede del Partido Justicialista nacional dirigentes de todas las ramas del peronismo, quienes manifestaron su apoyo a la ex presidenta y repudiaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Desde Axel Kicillof a Guillermo Moreno se solidarizaron con Cristina. Sergio Massa también estuvo, al igual que legisladores, intendentes, sindicalistas y militantes de todas las tribus.
Pero quizás, las visitas que más llamaron la atención fueron las de Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Cristian Castillo. Los principales referentes del FIT estuvieron media hora reunidos con la ex vicepresidenta. Al salir, según informó la periodista Noe Barral Grigera, llamaron a movilizar en universidades y sindicatos, y a plegarse a la marcha de los jubilados, que ocurrirá mañana, como cada miércoles.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NicolasdelCano/status/1932534552494227539&partner=&hide_thread=false
Cristina: "Pusieron cepo al voto popular"
Ante una multitud que coreaba su nombre, Cristina Kirchner dejó su despacho en la sede nacional del Partido Justicialista y se acercó a los militantes para despedirse, ante su inminente detención. Tras el fallo de la Corte Suprema que deja firme la condena de la Causa Vialidad, habló de "cepo al voto popular"
"Este cepo al voto popular no lo pone este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos", afirmó CFK en referencia a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
"¿Saben por qué este cepo al voto popular? porque no van a cometer el mismo error que cometieron en el año 19, cuando creyeron que después de haber perdido las elecciones de medio término y después de esa campaña de estigmatización y de vandalismo sobre mi persona, estaba acabada", recordó.