Varias organizaciones que defienden los derechos de personas con discapacidad realizarán una concentración frente a Casa Rosada “en contra del ajuste” que implementó el gobierno del presidente Javier Milei y por los “recortes en prestaciones” y “despidos masivos” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis).
Los convocantes denunciaron que las personas con discapacidad sufrieron el recorte en la salud, pensiones y en organismos claves. “Despidieron a 353 personas de ANDis, desguazando y vaciando la política pública. También está la falta de accesibilidad, de protección del Estado hacia los colectivos más vulnerados como es el de personas con discapacidad y la posibilidad y amenaza del Gobierno de derogar el cupo laboral, que es el 4% en el sector público”, denunciaron.
En la misma línea, resaltaron “la discriminación y la estigmatización” que está viviendo este colectivo con la clasificación de “imbéciles, idiotas y débiles mentales” que se hizo pública hace unas semanas. “Esta resolución (187/25) determina otro criterio basado en un modelo médico, que nos toma objeto de cuidado en vez de sujeto de derecho. Salió a mediados de enero y ahora se está difundiendo porque se viralizó y bienvenido sea”, expresó sobre la medida que, finalmente, el Gobierno echó para atrás.
Embed - Movilizaciòn por la Discapacidad on Instagram: " 10M - Marchamos por una sociedad más justa e inclusiva Por una discapacidad sin violencia, por los derechos de las personas con discapacidad LGTB+, por una sociedad que abrace la diversidad. Nos encontramos en Casa Rosada, CABA 15 hs Sumate a esta lucha por un mundo donde todxs tengamos los mismos derechos y oportunidades. #10M #DiscapacidadSinViolencia #LGTB #Inclusión #DerechosHumanos #Marcha #Diversidad #Accesibilidad"
La manifestación, que estará encabezada -entre otras- por la organización ‘La Plata sin barreras’ comenzará a las 15:00 horas en Casa Rosada. Allí se realizará una radio abierta, se leerá un documento y tocarán algunas bandas porque “la lucha no es solamente los reclamos y los pedidos”, sino también “mostrar alegría” y “el orgullo” de ser personas con discapacidad.
"Las personas con discapacidad están atravesando una crisis profunda. Se están vulnerando derechos esenciales como la educación, la salud y el acceso a prestaciones. Nos movilizamos para exigir soluciones y defender una vida digna para todos", sellaron.