Tras dos meses.

Reapareció Cristina: dura contra Milei y le habló al PJ

Cristina Kirchner habló en el Encuentro de la Cultura Popular. Cuestionó duramente a Javier Milei y le habló al PJ bonaerense

25 de mayo de 2025 - 16:51

En el discurso que marcó su regreso a la escena política, Cristina comenzó criticando a la conducción de Javier Milei: "El desgobierno que hoy está en Casa Rosada quiere hacernos creer que encontró la fórmula de la Coca Cola", al tiempo que cuestionó severamente el modelo económico. Filosa, agregó: "De seguir éste endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana".

Respecto a los temas de agenda en el último tiempo, planteó: "Con el RIGI, no se liquida un sólo dólar de exportación en Argentina. A no ser que el plan sea entregar algo más que deuda. ¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base?". Y continuó: "Te dicen 'tus dólares, tu decisión'... Un pastelito está dos lucas... ¿Qué te pasa? Éste modelo económico le sirve solo al 30% de la población, el otro 70% queda afuera".

Además, en el acto que marcó el 23° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como presidente en 2003, CFK remarcó la falta de obras públicas de la actual conducción nacional. Dijo: "¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Ni una escuela, ni un edificio. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Mediocres y chatos", con ironía.

Embed

Además, Cristina le habló al PJ bonaerense

Luego de expresarse sobre la conducción de Javier Milei, la Presidenta del Partido Justicialista Nacional le habló a su movimiento. Dejó claro que "hablar de Estado presente no está acorde a la realidad" y pidió "dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Hay que dejar de lado las mezquindades y los egos, que provocaron una fragmentación inútil".

Y no escatimó en autocrítica, con dardos directos en relación a la interna peronista. Cristina explicó que el peronismo debe replantearse su modelo económico, para salir de los falsos clichés históricos. Agregó: "Hay que poder ver más allá de la próxima elección. La fragmentación deviene cuando no hay debate. Cuando hay debate y la diferencia es de ideas, nunca hay fragmentación". Y por último, volvió a advertir: "Cuando hay tanto grupo y tanta cosa suelta es porque hay discusión de egos y mezquindades".

La exposición completa de Cristina Fernández de Kirchner en CABA

Embed

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar