¿Qué piden?

Rige el primer paro docente nacional del año: el detalle de los reclamos

Los gremios que nuclean a los docentes de todo el país llevan adelante la medida y hay preocupación en la ciudad de La Plata

24 de febrero de 2025 - 11:15

Tal como informó El Editor Platense hace unos días, sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT), tomaron la decisión de no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros a nivel nacional. Los mismos fueron pautados para este lunes 24 de febrero y el segundo para el 5 de marzo.

La medida de fuerza fue anunciada por Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA), y también se sumaron los sindicatos cegetistas Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA).

Si bien el paro afecta directamente a la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz; en La Plata la complicación se la llevan los estudiantes secundarios que están cursando la intensificación de materias, dado que SUTEBA se sumó a la medida nacional.

El reclamo de los docentes

En concreto, los gremios denuncian que lossueldos quedaron por debajo de la línea de indigencia y, por lo tanto, piden una actualización urgente del piso salarial. Asimismo, el paro en cuestión también surgió para reclamar un mayor presupuesto educativo, aumento de las Becas Progresar y fondos de refuerzo nutricional en las escuelas.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la cgt define hoy la fecha del tercer paro general

Las más leídas

Te puede interesar