¿Se retrasa el inicio de clases?

Anuncian un doble paro docente que puede afectar a La Plata

La CGT convocó a una medida de fuerza nacional en reclamo por la falta de paritarias. En las próximas horas se definirá si impactará en La Plata

20 de febrero de 2025 - 12:06

Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros a nivel nacional para la próxima que podrían demorar el inicio de clases en La Plata. En las universidades también podría demorarse el retorno a las aulas.

Los gremios anunciaron que el primer paro docente será el 24 de febrero, mientras que el segundo será el 5 de marzo, mismo día que inicia el calendario escolar en nuestra región. Según argumentaron, la medida de fuerza es reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado y anticiparon que continuarán con más medidas si, desde el Gobierno Nacional, no atienden su reclamo.

La medida de fuerza fue anunciada por Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA), y también se sumaron los sindicatos cegetistas Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Confederación de Educadores Argentinos (CEA). En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá en las próximas horas si se suma o no a la convocatoria.

En caso de que CTERA adhiera a la convocatoria, la medida impactaría de lleno en las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada postergando el retorno a las aulas para el jueves 6 de marzo.

El paro docente puede replicarse en la UNLP

A días del inicio del primer cuatrimestre de clases, los gremios que nuclean a docentes universitarios advirtieron que corre riesgo el normal regreso a las aulas ante la falta de aumentos salariales por parte del Gobierno nacional. La próxima semana será clave para la definición de medidas de fuerza que pueden impactar en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Durante la última semana se realizó un plenario de secretarios de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y la CONADU Histórica en el que coincidieron en un cuadro de situación complejo para los docentes universitarios que podrían complicar el arranque de clases.

La CONADU - Federación de la que forma parte la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) - se declararon en estado de alerta y movilización por la falta de incremento y establecieron la emergencia salarial en las universidades nacionales.

Además, durante esta semana se realizarán consultas en todas las facultades de la UNLP y otras instituciones del país para definir si inician o no las clases. La medida se definirá el próximo 24 de febrero en el marco de un nuevo plenario convocado por la federación.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Estación Gonnet

Las más leídas

Te puede interesar