El Congreso Provincial de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobó este viernes por amplia mayoría la propuesta paritaria formulada por el Gobierno de Axel Kicillof a los profesionales y técnicos de la salud pública.
Al igual que ocurrió con docentes, estatales, judiciales y policía, la paritaria de los trabajadores de la salud contempla un aumento salarial del 9% en dos tramos, 7% en febrero y 2% en marzo, tomando como base de cálculo los haberes de enero de 2025.
En la misma línea, resaltó que la oferta “se encuentra por encima de las paritarias que se están realizando en todo el país y contiene una cláusula de monitoreo en la segunda quincena de marzo y una reapertura de las negociaciones en el mes de abril”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CICOP_ok/status/1890522023127830750&partner=&hide_thread=false
Los otros puntos que negociaron los médicos de la Provincia de Buenos Aires
Además, Maciel indicó que el acuerdo alcanzado, “garantiza que los profesionales de la salud con residencia completa cobren con los haberes del mes en curso el último tramo de 10% de la Bonificación por Trayectoria Formativa, llevándola a su tope del 40% del básico”.
Dentro de los puntos extrasalariales, detalló como importante que “el proceso de pase a planta transitoria de becarios también abarca a los profesionales de la salud que se encuentran en esa situación” y subrayó que “se trata de un reclamo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo y que es un problema que afecta a miles de trabajadores y trabajadoras”.
Cabe aclarar que la propuesta paritaria incluye un aumento en los tramos y topes para el cobro de las asignaciones familiares. En particular, para los residentes, sube el adicional por hijo y se crea un adicional por guardería de $100.000.