Este jueves por la tarde, la Justicia confirmó el freno a la iniciativa del Gobierno de Milei de convertir al Banco Nación en una sociedad anónima. La decisión fue tomada por el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, luego de la presentación de una cautelar por parte del abogado platense, Jerónimo Guerrero Iraola.
La noticia en cuestión se dio a conocer hace cinco días atrás, cuando el principal representante del Ejecutivo firmó el decreto 116/2025, el cual se conoce como el primer paso para una futura privatización del Banco Nación, quedó oficialmente suspendido.
Fue antes de viajar a los Estados Unidos, cuando el presidente firmó el decreto en cuestión, y el encargado de dar la noticia fue el vocero Manuel Adorni, quien señaló: “Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”.
El año pasado, el Banco Nación disminuyó su planta en un 7%, lo que representó unos 1000 empleados despedidos y en la actualidad se estima que los cierres podrían estar vinculados a algunos de los 50 municipios que tengan tasas e impuestos más elevados.
Sin embargo, a partir de la presentación del abogado Jerónimo Guerrero Iraola, la Justicia dio lugar a la cautelar y se puso un freno a esta situación.
“Es un freno al ímpetu privatizador de Milei”
De esta manera, en diálogo con El Editor Platense, el letrado contó el impacto de esta medida y señaló: “Desde el año pasado empezamos a representar a los trabajadores del Banco Nación de La Plata, en ese marco logramos una resolución que establece que cualquier cambio en la estructura del Banco tenía que ser aprobada en el Congreso”.
“Sin embargo hace unos días conocíamos el decreto de Milei que llevaba al Banco a convertirse en una sociedad anónima, presentamos esto como un nuevo hecho y pedimos que se pusiera un freno al decreto”, dijo Iraola.
Para finalizar, el abogado aseguró: “Estamos muy contentos porque esto pone freno al ímpetu privatizador de Milei”, y cerró: “creemos que es un gran paso el que se ha dado, y quiero destacar el trabajo de los empleados del Banco Nación, que pusieron el cuerpo en todo esto”. Afirmó el abogado.