Resultados preocupantes.

Un simulacro de elecciones concurrentes empuja a Kicillof a desdoblar en Provincia

Según el estudio encargado por Kicillof, votar en la provincia el mismo día que las nacionales pero con distinto sistema, generaría más de un dolor de cabeza

7 de febrero de 2025 - 18:00

El estudio, llevado a cabo en la sala de actos del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), arrojó resultados que entusiasmaron al Gobernador, partidario de desdoblar los comicios de los nacionales.

Los tres escenarios que evaluó el simulacro

  • Votantes con conocimiento del sistema: todos ellos con conocimiento previo sobre los sistemas de votación y con su decisión tomada de antemano. El tiempo total de votación: 13 minutos y 20 segundos. El promedio por elector fue: 2 minutos y 40 segundos.
  • Electores con inconvenientes en la identificación: de los que participaron dos presentaron problemas menores de documentación: Uno tenía una inconsistencia entre el número del DNI físico y el registrado en el padrón y el otro elector presentó un ejemplar duplicado de su DNI cuando en el padrón figuraba como triplicado, pero ambas situaciones fueron resueltas rápidamente. El tiempo total de votación: 17 minutos y 45 segundos. El promedio por elector fue: 3 minutos y 49 segundos.
  • Electores con menor conocimiento del sistema: los participantes tenían menor conocimiento del sistema electoral concurrente. Algunos decidieron su voto en el momento e incluso optaron por cortar boleta, lo que extendió el tiempo de votación. El tiempo total de votación: 17 minutos y 36 segundos. El promedio por elector fue: 3 minutos y 47 segundos.

El promedio de tiempo de votación por elector en estos escenarios favorables fue de 3 minutos y 20 segundos. Asimismo, en el informe se remarcó que “en una elección legislativa bonaerense, el número promedio de votantes por mesa se sitúa entre 270 y 305 electores.

Es decir, que bajo las condiciones evaluadas en el experimento, se estima que entre 90 y 125 electores no habrán emitido su voto al llegar la hora de cierre de los comicios. Esto sugiere la necesidad de evaluar la extensión del horario de votación para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio de todos los ciudadanos.

La otra alternativa que estudia Kicillof

Por sugerencia de Sergio Massa, tanto el gobernador como Cristina Kirchner evalúan la posibilidad de desdoblar las elecciones, pero hacia adelante. La fecha propuesta por el Frente Renovador es el 9 de noviembre.

Esto podría acercar posiciones entre la presidenta del PJ y su hijo político, con quien mantiene un enfrentamiento por la conducción del peronismo, pero más por el armado de las listas de este año.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se termino la moratoria previsional: cuales son las opciones para jubilarse

Las más leídas

Te puede interesar