Desde el entorno del gobernador Axel Kicillof encargaron un simulacro de elecciones con dos sistemas distintos, para evaluar la conveniencia o no de realizar elecciones concurrentes. El estudio se da en el marco de las dudas que hay en la Provincia de Buenos Aires sobre el desdoblamiento de las Elecciones 2025.
El estudio, llevado a cabo en la sala de actos del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), arrojó resultados que entusiasmaron al Gobernador, partidario de desdoblar los comicios de los nacionales.
El promedio de tiempo de votación por elector en estos escenarios favorables fue de 3 minutos y 20 segundos. Asimismo, en el informe se remarcó que “en una elección legislativa bonaerense, el número promedio de votantes por mesa se sitúa entre 270 y 305 electores.
Es decir, que bajo las condiciones evaluadas en el experimento, se estima que entre 90 y 125 electores no habrán emitido su voto al llegar la hora de cierre de los comicios. Esto sugiere la necesidad de evaluar la extensión del horario de votación para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio de todos los ciudadanos.
La otra alternativa que estudia Kicillof
Por sugerencia de Sergio Massa, tanto el gobernador como Cristina Kirchner evalúan la posibilidad de desdoblar las elecciones, pero hacia adelante. La fecha propuesta por el Frente Renovador es el 9 de noviembre.
Esto podría acercar posiciones entre la presidenta del PJ y su hijo político, con quien mantiene un enfrentamiento por la conducción del peronismo, pero más por el armado de las listas de este año.